
Tabla de contenidos
- Opciones de la línea de órdenes
- Diálogo abrir
- Pegar y soltar la entrada
- Interpretar la información en las ventanas de entrada
- Fusionar y la ventana del editor de la salida fusionada
- La columna resumen
- Configurar el grupo actual, sincronizado de fusión y posición de vista de diferencias
- Seleccionar las entradas A, B o C para el conflicto actual y la edición
- Seleccionar las entradas A, B o C para todos los conflictos
- Fusión automática de las claves de control de versión y del historial (registro)
- Navegación y edición
- Seleccionar, copiar y pegar
- Guardar
- Buscar cadenas
- Impresión
- Opciones
- Órdenes del preprocesador
kdiff3archivo1 archivo2 archivo3
-m kdiff3archivo1 archivo2 archivo3
-oarchivosalida
Tenga en cuenta que archivo1
será tratado como base de archivo2
y archivo3
.
Si todos los archivos tienen el mismo nombre pero están en directorios diferentes, puede reducir el tipo de trabajo especificando el nombre del archivo solo para el primer archivo. Por ejemplo:
kdiff3 directorio1/nombrearchivo directorio2 directorio3
Es muy similar, pero ahora sobre directorios.
kdiff3directorio1 directorio2
kdiff3directorio1 directorio2
-odirectoriodestino
kdiff3directorio1 directorio2 directorio3
kdiff3directorio1 directorio2 directorio3
-odirectoriodestino
Para la comparación y fusión de directorios puede continuar leyendo aquí.
Para obtener más información sobre las opciones de la línea de órdenes utilice:
kdiff3 --help
Ejemplo de salida:
Opciones: -m, --merge Fusiona la entrada. -b, --base archivo Archivo base explícito. Por compatibilidad con ciertas herramientas. -o, --output archivo Archivo de salida. Supone -m. Ejem.: -o nuevoarchivo.txt --out archivo Archivo de salida, de nuevo. (Por compatibilidad con ciertas herramientas.) --auto Sin interfaz si todos los conflictos se resuelven de forma automática. (Necesita -o archivo) --qall No resuelve los conflictos automáticamente. (Por compatibilidad...) --L1 alias1 Reemplazo de nombre visible para la entrada del archivo 1 (base). --L2 alias2 Reemplazo de nombre visible para la entrada del archivo 2. --L3 alias3 Reemplazo de nombre visible para la entrada del archivo 3. -L, --fname alias Reemplazo de nombre visible alternativo. Proporcione este una vez para cada entrada. --cs string Sobrescribe la configuración. Utilícelo una vez para cada opción. Por ejemplo: --cs "AutoAdvance=1" --confighelp Muestra la lista de las opciones de configuración y sus valores actuales. --config file Utiliza un archivo de configuración diferente.
La opción --cs
le permite ajustar un valor de configuración que de otra forma solo sería ajustable a través del diálogo de configuración. Pero asegúrese de que cuando KDiff3 finalice se guarden los valores con las configuraciones nuevas. Con --confighelp
puede encontrar los nombres de los elementos disponibles y los valores actuales.
A través de --config
puede especificar un archivo de configuración diferente. Cuando utilice con frecuencia diferentes configuraciones para KDiff3 esto le permitirá cambiar entre ellas.
Mucha gente quiere utilizar KDiff3 con algún sistema de control de versiones. Pero cuando el sistema de control de versiones llama a KDiff3 utilizando los parámetros de la línea de órdenes KDiff3 no los reconoce, y termina con un error. Las preferencias de integración le permiten especificar los parámetros de línea de órdenes que KDiff3 debería ignorar. Aparecerán en la ayuda de uso, de forma similar a este ejemplo:
--foo
Ignored. (Definida por el usuario.)
- Opciones de la línea de órdenes a ignorar:
Una lista de opciones separadas por punto y coma «;». Cuando aparezca una de estas opciones en una línea de órdenes, KDiff3 la ignorará y se ejecutará sin informar de ningún error (el valor predeterminado es «u;query;html;abort»).
Si esto no es suficiente, se recomienda escribir un script para el intérprete de órdenes que traduzcan esta opción.