
4.12 (2013-12-05)
Copyright © 2000, 2004 J Singer
Copyright © 2005-2006 Mike McBride
Tabla de contenidos
El módulo Recuperación de CDDB se compone de la pestaña Buscar y la pestaña Enviar.

La pestaña Buscar configura las funciones sobre CDDB de KDE.
Puede seleccionar las opciones Activar la búsqueda en MusicBrainz o Activar la búsqueda en freedb.
La sección Servidor FreeDB determina qué nodo espejo de CDDB utiliza KDE para obtener información del álbum. Puede introducir un nombre de servidor, un número de puerto y un protocolo utilizando las áreas de texto y menús desplegables o puede pulsar el botón . Al pulsar este botón, se abrirá una nueva ventana con una lista de espejos de CDDB y sus ubicaciones. Solo tiene que seleccionar el servidor que desee de la lista y pulsar .
La sección Ubicaciones de la caché le permite determinar dónde se guardará la información de CDDB en su equipo. Para añadir una carpeta, introduzca la ubicación de la carpeta en el área de texto de la parte superior de la sección y pulse . También puede seleccionar una carpeta pulsando en la carpeta de archivos azul situada a la derecha del área de texto. Para borrar una carpeta, pulse en el nombre de la carpeta una vez con el botón del ratón y pulse . Puede cambiar el orden de búsqueda de las carpetas pulsando en el nombre de la carpeta y pulsando los botones y .
El botón abre esta página de contenidos de la ayuda. El botón restaura los valores predeterminados de todas las entradas en este diálogo. guarda la configuración actual y cierra la ventana; guarda la configuración sin cerrar la ventana.

La pestaña Enviar configura la conexión al servidor de correo o a un servidor web para enviar nuevas entradas a CDDB. Esto es práctico si no tiene su propio sistema configurado como servidor.
Si tiene intención de enviar una entrada a CDDB, introduzca su dirección de correo electrónico en la primera área de texto. A continuación deberá decidir entre enviarla por medio de HTTP o por correo electrónico (mediante SMTP).
Sugerencia
Es más simple el envío de nuevas entradas utilizando HTTP. Algunos cortafuegos bloquean este tráfico. Si su cortafuegos impide el envío de nuevas entradas mediante HTTP, puede utilizar SMTP.
En primer lugar, seleccione HTTP o SMTP (correo electrónico) para determinar qué protocolo utilizar.
Puede introducir un nombre de servidor o un número de puerto en las áreas de texto. Si desea enviar esta información a los servidores internacionales, no necesitará cambiar nada.
Para preparar el envío de información utilizando el correo electrónico, introduzca su dirección de correo electrónico en el área de texto Responder a:, su servidor de correo electrónico en el área de texto Servidor SMTP: y seleccione el número de puerto en la casilla incremental Puerto:.
Si necesita utilizar una contraseña para enviar correos electrónicos usando el servidor de correo electrónico, marque la casilla El servidor necesita autenticación e introduzca su nombre de usuario en el área de texto Usuario.