
Tabla de contenidos
- →
Crear una nueva carpeta para guardar las imágenes en la Galería de Kooka.
- → (Ctrl+S)
Guardar la imagen seleccionada en la Galería de Kooka en otra carpeta del disco.
Consulte más detalles en la sección Guardar.
- → (Mayúsculas+Supr)
Borra la carpeta seleccionada de la Galería de Kooka.
- → (Ctrl+N)
Si la imagen escaneada incluye más información de la que desea que aparezca en la imagen final, use esta herramienta para recortar la imagen marcando la selección en la versión grande de la derecha y después seleccionando esta herramienta. La imagen se recortará de acuerdo con la selección. Es posible que esta función le resulte familiar si está habituado a trabajar con la herramienta de recorte de KolourPaint.
- →
Elimina la imagen que se muestra en el visor de imágenes.
- → (Ctrl+P)
Imprime la imagen mostrada.
- → (Ctrl+Q)
Sale de Kooka.
- →
Inicia la ventana del reconocimiento óptico de caracteres (OCR) sobre la totalidad de la imagen usando el sistema de reconocimiento definido en la página OCR del diálogo de preferencia. Esto inicia el reconocimiento de caracteres para la imagen de la vista previa.
- →
Reaparecerá una ventana para el reconocimiento de caracteres. Aquí, sin embargo, el reconocimiento solo se produce en el área seleccionada en la exploración final.
Las acciones de este menú también se muestran en el menú de contexto de la ventana de vista previa.
- → (Ctrl+I)
Se redimensiona de forma proporcional el lienzo tomando como anchura la de la pantalla.
- → (Ctrl+H)
Se redimensiona la imagen de forma proporcional en función de la altura de la pantalla.
- → (Ctrl+1)
Recupera el tamaño de exploración original aumentando o disminuyendo la imagen en la pantalla.
Existen métodos adicionales para redimensionar una imagen: Pinchar sobre la imagen con el botón Previsualización.
del ratón. Redefinir las tres opciones nombradas y establecer la propia ampliación. Esto también se puede hacer en la ventana de- → (Ctrl+V)
Voltea la imagen verticalmente.
- → (Ctrl+M)
Voltea la imagen horizontalmente.
- → (Ctrl+7)
Gira la imagen noventa grados hacia la izquierda.
- → (Ctrl+9)
Gira la imagen noventa grados hacia la derecha.
- → (Ctrl+8)
Gira la imagen 180 grados.
Además de los típicos menús y de KDE que se describen en el capítulo Menú de la documentación de los principios básicos de KDE, Kooka dispone de las siguientes entradas específicas de la aplicación:
- →
Si dispone de varios escáneres, use esta acción para seleccionar un escáner y usarlo siempre tras iniciar la aplicación.
- →
Permite añadir un dispositivo que no se haya detectado automáticamente durante el inicio de Kooka.