
- → (Ctrl+O)
Abre un directorio de trabajo en la ventana principal. Vea “Ventana principal mostrando el estado de los archivos y actualizando”.
- →
Abre uno de los directorios de trabajo usados recientemente.
- →
Abre el editor de registros de modificaciones listo para añadir una nueva entrada con la fecha actual. Vea “Entregar archivos”.
- → (Ctrl+U)
Ejecuta cvs update sobre los archivos seleccionados y modifica adecuadamente la versión de la revisión y el estado. Vea “Ventana principal mostrando el estado de los archivos y actualizando”.
- → (F5)
Ejecuta cvs -n update sobre los archivos seleccionados y modifica en consecuencia el estado y la versión de la revisión. Vea “Ventana principal mostrando el estado de los archivos y actualizando”.
- →
Abre el archivo seleccionado en el editor configurado por omisión en KDE para el tipo de archivo seleccionado.
- →
Abre un diálogo para permitir solucionar conflictos en el archivo seleccionado. Vea “Resolución de conflictos”.
- → (#)
Le permite entregar al repositorio los archivos seleccionados. Vea “Entregar archivos”.
- → (Insert)
Le permite añadir al repositorio los archivos seleccionados. Vea “Añadir archivos”.
- →
Le permite entregar los archivos seleccionados como binarios (cvs add
-kb
). Vea “Añadir archivos”).- → (Supr)
Le permite eliminar del repositorio los archivos seleccionados. Vea “Eliminar archivos”.
- →
Descarta cualquier cambio que usted haya realizado sobre los archivos seleccionados volviendo a la versión del repositorio (opción
-C
del comando cvs update).- → (Ctrl+S)
Sale de Cervisia.
- → (Escape)
Interrumpe todos los subprocesos en ejecución.
- → (Ctrl+L)
Muestra los registros de las versiones del archivo seleccionado. Vea “Ver los registros de CVS”.
- → (Ctrl+A)
Muestra el archivo seleccionado con anotaciones, es decir que para cada línea del archivo usted puede ver qué autor fue el último en modificarla. Consulte “Ver un archivo con anotaciones”.
- → (Ctrl+D)
Muestra las diferencias entre el archivo seleccionado en el directorio de trabajo y la última revisión que usted actualizó (BASE). Vea “Observar las diferencias entre revisiones”.
- → (Ctrl+H)
Muestra las diferencias entre los archivos seleccionados en el directorio de trabajo y la última revisión que usted actualizó (HEAD). Vea “Observar las diferencias entre revisiones”.
- →
Muestra las diferencias entre la última revisión del archivo que usted actualizó (BASE) y la anterior. Vea “Observar las diferencias entre revisiones”.
- →
Muestra el historial de CVS tal como se recibe del servidor. Vea “Ver el historial”.
- →
Determina si solo deben mostrarse los directorios en la vista de árbol. Vea “Ventana principal mostrando el estado de los archivos y actualizando”.
- →
Determina si deben o no estar visibles en el árbol principal los archivos desconocidos y actualizados. Vea “Ventana principal mostrando el estado de los archivos y actualizando”.
- →
Determina si deben o no mostrarse en el árbol principal los archivos eliminados. Vea “Ventana principal mostrando el estado de los archivos y actualizando”.
- →
Determina si deben o no ocultarse los archivos que no pertenecen al CVS. Consulte “Ventana principal mostrando el estado de los archivos y actualizando”.
- →
Determina cuándo se ocultarán las carpetas vacías en la vista del árbol principal. Consulte “Ventana principal mostrando el estado de los archivos y actualizando”.
- →
Abre todas las ramas en el árbol de archivos para que pueda ver todos los archivos y carpetas que contiene. Vea “Ventana principal mostrando el estado de los archivos y actualizando”.
- →
Cierra todas las ramas del árbol de archivos. Vea “Ventana principal mostrando el estado de los archivos y actualizando”.
- →
Etiqueta o asigna a una determinada rama los archivos seleccionados. Vea “Etiquetado y denominación de las ramas”.
- →
Elimina una determinada etiqueta de los archivos seleccionados. Vea “Etiquetado y denominación de las ramas”.
- →
Asigna a los archivos seleccionados una determinada fecha o etiqueta inalterable. Vea “Actualizar a una determinada fecha, rama o etiqueta”.
- →
Actualiza los archivos seleccionados a la su respectiva versión en la rama HEAD. Vea “Actualizar a una determinada fecha, rama o etiqueta”.
- →
Combina una rama determinada o bien las modificaciones entre dos versiones de los archivos seleccionados.
- →
Añade un testigo sobre una serie de eventos en los archivos seleccionados. Vea “Uso de testigos”.
- →
Elimina un testigo de los archivos seleccionados. Consulte “Uso de testigos”.
- →
Muestra una lista de los testigos presentes en los archivos seleccionados. Vea “Uso de testigos”.
- →
Ejecuta cvs edit sobre los archivos seleccionados. Vea “Uso de testigos”.
- →
Ejecuta el comando cvs unedit sobre los archivos seleccionados. Vea “Uso de testigos”.
- →
Ejecuta el comando cvs editors sobre los archivos seleccionados. Vea “Uso de testigos”.
- →
Bloquea los archivos seleccionados. Vea “Bloqueo”.
- →
Desbloquea los archivos seleccionados. Vea “Bloqueo”.
- →
Crea un parche basándose en las modificaciones hechas por usted en su copia local. Vea “Crear parches”.
- →
Abre un diálogo para facilitarle la creación de un nuevo repositorio local. Vea “Acceso al repositorio”.
- →
Abre un diálogo para permitirle descargar un determinado módulo del repositorio.Vea “Descargar un módulo del repositorio”.
- →
Abre un diálogo para permitirle importar un paquete al repositorio. Vea “Importar un módulo al repositorio”.
- →
Configura una lista de repositorios que use a menudo junto con la forma de acceder a ellos. Vea “Acceso al repositorio”.
Además de los menús y de KDE que se describen en el capítulo Menú de la documentación de los «Fundamentos de KDE», Cervisia posee las siguientes entradas de menú específicas de la aplicación:
- →
Determina si al actualizarse deben crearse nuevas carpetas en nuestra copia de trabajo (opción
-d
del comando cvs update).- →
Determina si deben eliminarse directorios vacíos al actualizar nuestra copia local (opción
-P
del comando cvs update).- →
Determina si las actualizaciones deben ser o no recursivas (opción
-r
del comando cvs update).- →
Determina si las entregas y eliminaciones deben hacerse o no recursivamente (opción
-r
del comando cvs add y cvs remove respectivamente).- →
Determinar si el comando cvs edit debe ejecutarse automáticamente cada vez que edite un archivo.
- →
Abre las páginas info de CVS en KHelpCenter.