
Si usted trabaja siguiendo estos procedimientos, pero no tiene éxito, por favor acuda al IRC (irc://irc.freenode.org/amarok), escriba en el foro de KDE sección Amarok, o en la lista de Amarok.
En ocasiones, los usuarios encuentran malos empaquetamientos en las distribuciones: bien porque está incluida una versión errónea de los componentes o se ha dejado fuera alguna parte necesaria. Por algún motivo, esto ocurre frecuentemente con las dependencias de MySQL. Los informes de errores en estos casos deben hacerse a su distribución, no a bugs.kde.org.
Para aquellos que deseen ayudar a probar las últimas versiones de Amarok se recomienda una compilación local. Use esta excelente guía: Compilación Amarok desde GIT localmente; un completo resumen. Aquí puede obtenerse información detallada sobre git: Manual de GIT en Techbase.
Si usted ha compilado antes satisfactoriamente y ahora encuentra errores, intente eliminar CMakeCache.txt
y pruebe de nuevo. Si continúan los errores, elimine la carpeta Build completa y compile desde cero.
El URL del que tirar de git ha cambiado recientemente. Ejecute git remote set-url origin git://anongit.kde.org/amarok
si usted quiere continuar usando el URL antiguo. Por favor, avísenos si usted encuentra el enlace antiguo en nuestros documentos de forma que podamos actualizarlo en cualquier parte.
La lista de reproducción actual puede corromperse ocasionalmente, lo que evitará que Amarok se inicie. Esto puede solucionarse simplemente eliminando el archivo de la lista de reproducción actual del directorio de Amarok. $HOME/.kde/share/apps/amarok/current.xspf
. Tenga en cuenta que en algunos sistemas, este puede ser .kde4
en lugar de .kde
.
Si la base de datos está estropeada y esto evita que Amarok arranque, usted puede mover la base de datos a la ubicación de la copia de respaldo (o sencillamente borrarla). Esto causará que Amarok reconstruya la base de datos desde cero. Mueva la carpeta $HOME/.kde/share/apps/amarok/mysqle
a una ubicación de copia de respaldo (como $HOME/.kde/share/apps/amarok/mysqle~
) y reinicie Amarok.
En lo de arriba dos elementos no ayudan o usted, de otro modo, necesitaría restaurar Amarok a una configuración limpia, usted puede mover a una ubicación de copia de respaldo (o borrar) el directorio de Amarok en $HOME/.kde/share/apps/amarok
y los archivos de configuración de Amarok en $HOME/.kde/share/config/amarok*
(debería haber dos o tres archivos que coincidan con este patrón). De nuevo, el directorio puede ser .kde4
en lugar de .kde
.
Amarok explora sus archivos de música en el arranque inicial y mantendrá su colección actualizada automáticamente, si usted elige → → → .
Si usted no quiere que Amarok explore en busca de cambios, desmárquelo, y use → siempre que haga cambios a su colección.
Más sobre Exploración de colecciones de Amarok Aquí.
Algunas personas se dan cuenta de que Amarok parece perder algunos archivos. Una de las causas puede ser etiquetas corruptas, que usted puede comprobar mediante la aplicación de etiquetado kid3. Más información sobre etiquetado aquí.
Para encontrar los archivos erróneos, ejecute amarokcollectionscanner
desde la consola. Detalles aquí.
Si Amarok no guarda los cambios de las etiquetas, usted puede tener problemas de permisos. Asegúrese de que su usuario tiene permisos de escritura para su música. Por ejemplo, chown -R su-usuario Música/
para cambiar los permisos a su usuario o chmod -R +w Música/
para añadir permisos de escritura al propietario.
Algunas veces la gente informa que las pistas están en Varios artistas cuando no deberían estarlo o se clasifican como “Álbum desconocido.” Lo que separa los álbumes de Varios artistas y las pistas y álbumes clasificados junto sus artistas es la etiqueta Artista del álbum. Cuando usted pulsa Mostrar en Varios artistas en el menú de contexto (botón derecho), esa etiqueta se borrará si está cumplimentada. Lo contrario ocurre a un archivo de Varios artistas cuando usted elige No mostrar en varios artistas, pero la etiqueta Artista del álbum se autocompletará desde la etiqueta artista.
Si no hay etiqueta álbum ni etiqueta Artista del álbum, Amarok pondrá la pista en Álbum desconocido en Varios artistas. Si usted los quiere ordenar de otra manera, etiquételos del modo que los quiera ordenar. Si no conoce parte de la información, pruebe la nueva función MusicBrainz en el editor de etiquetas o use una aplicación de etiquetado.
Algunas veces Amarok despliega el siguiente diálogo durante la exploración de colecciones (quizás la inicial):

Esto significa más probablemente que un archivo idéntico terminó duplicado en su colección en distintos lugares. Usted puede usar el navegador de archivos de Amarok para comprobar los archivos individualmente, la acción habitual es eliminar uno de los duplicados. Si usted está seguro de que las pistas no están (o no deberían estar) duplicadas, puede haber varios motivos por los que Amarok piensa que lo están:
Los archivos son idénticos bit-a-bit
Usted puede usar, por ejemplo, la orden
md5sum
para verificar queUsted puede editar metadatos de uno de los archivos desde dentro del navegador de archivos de Amarok para diferenciarlos de alguna manera, quizás editando artista (álbum), año, compositor o un comentario
Estos archivos tienen el mismo id único Amarok AFT
Esto es frecuentemente el resultado de ejecutar amarok_afttagger y, a continuación, crear varias copias de un archivo etiquetado; lectores de etiquetas como Kid3 o MP3Diags pueden usarse para verificarlo, busque la cadena
Amarok 2 AFTv1
en las etiquetasUsted puede usar la utilidad de línea de órdenes
amarok_afttagger
para reiniciar el id único de una de las pistas:amarok_afttagger --newid --verbose path/to/one/of/the/tracks.mp3
De otro modo, usted puede eliminar el id. único de una de las pistas, perdiendo la funcionalidad seguir-incluso-si-se-cambia-desde-fuera:
amarok_afttagger --delete --verbose path/to/one/of/the/tracks.mp3
(para Amarok previo a v2.7.0-96-g216c18b) los archivos tienen el mismo id de MusicBrainz
Las versiones liberadas hasta Amarok 2.7 trataban los ids. MusizBrainz incrustados en etiquetas (rellenado por etiquetadores permitidos por MusizBrainz como Picard) como identificadores únicos de las pistas. Sin embargo, MusizBrainz cambió la semántica del id. para significar “id. de grabación” desde que estaba implementado originalmente en Amarok los que significa que usted podría obtener falsos duplicados, por ejemplo, pistas que aparecen en el álbum original y en el de los mejores. Consulte bug #315329 para más información
Usted puede usar cualquier lector avanzado de etiquetas para verificarlo (busque cadenas
MusicBrainz
en las etiquetas) y para eliminar el id de MusicBrainz de una de las pistasComo una solución alternativa, usted puede usar
amarok_afttagger
para añadir el id de AFT de Amarok a una de las pistas debido a que Amarok preferirá entonces su propio id en lugar del de MusicBrainz:amarok_afttagger --newid --verbose path/to/one/of/the/tracks.mp3
Si los archivos que usted está intentando reproducir están en formato mp3, por favor, consulte las instrucciones para activar el reconocimiento de mp3 en su distribución, aquí. Tenga en cuenta que un programa capaz de reproducir mp3 en su sistema no significa que Amarok tenga los códecs exigidos instalados.
Para cuestiones de sonido más generales, primero compruebe que motor de Phonon está usando en → → → → . Considere cambiar a un motor diferente; los motores VLC y GStreamer deberían estar disponibles en su distribución. Se recomiendan ambos, Gstreamer o VLC, si su distribución todavía incluye otros motores no los use.
Compruebe también si el motor en solitario puede reproducir los archivos correctamente; si no esto es un asunto con el software y usted puede encontrar más información en sus archivos de ayuda. En otras palabras, ¿pueden Gstreamer y VLC reproducir el mismo archivo? ¿Se reproducirá con Dragon, que también usa phonon?
Si parece ser un problema de PulseAudio y usted puede proporcionar un registro a los desarrolladores de PulseAudio, la página de resolución de problemas está aquí.
Lo más habitual es que esté instalada una versión inadecuada de libgpod4. En Debian y sus derivados como Kubuntu la predeterminada es libgpod4-nogtk; que viene sin implementación de carátulas. Sencillamente instale la variante libgpod4 sudo apt-get install libgpod4
. El paquete libgpod4-nogtk puede eliminarse sin problemas. Desde Kubuntu Quantal Quetzal (que se libera como 12.10) este paquete se ha eliminado y el predeterminado es libgpod4.
Cómo ejecutar Amarok desde la línea de órdenes:
amarok --debug --nofork
Amarok falla, pero Dr. Konqi no se despliega — ejecute en gdb con la siguiente orden;
gdb --args amarok --debug --nofork
En la consola gdb tecleerun
para iniciar Amarok; reproduzca el fallo, y a continuación en gdb tecleethread apply all bt
para generar la traza.Rellenando informe de fallos: si se activó Dr. Konqi proporcionará una opción para informar de un fallo y hace la mayor parte del trabajo por usted. Si no, usted necesitará enviar el fallo manualmente a bugs.kde.org. Para informes de fallos, pegue la traza desde gdb como un comentario.
Cómo obtener apoyo personalizado por problemas: IRC (#amarok en Freenode IRC), Foo, Lista de correo