
El módulo «Información de dispositivos» es un visor de dispositivos. Muestra todos los dispositivos importantes que están presentes en su equipo. Contiene tres secciones: un visor de dispositivos, un panel de información y un panel con el UDI del dispositivo seleccionado.
El visor de dispositivos muestra todos los dispositivos detectados en su equipo en forma de árbol. Los nodos superiores del árbol son las categorías de dispositivos. Haga clic con el botón izquierdo del ratón en una categoría plegada para expandirla. Vuelva a hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre ella para contraerla. Para mostrar información sobre un dispositivo, selecciónelo con un clic izquierdo en el visor. La información se mostrará en el panel derecho. Puede hacer clic con el botón derecho en el visor de dispositivos para mostrar las opciones siguientes:
: Contrae el árbol para mostrar solo las categorías principales.
: Expande el árbol para mostrar todos los dispositivos que contiene.
: Muestra todas las categorías sin importar si contienen dispositivos o no.
: Mostrar solo las categorías que contienen dispositivos.
De forma predeterminada se muestran solo los dispositivos relevantes con las categorías plegadas. Tenga en cuenta que los dispositivos que se muestran en esta lista no son todos los dispositivos presentes en su equipo, sino solo los que ha podido detectar Solid.
El visor de dispositivos puede mostrar los siguientes dispositivos:
Son las CPU (unidades centrales de procesamiento) de su computadora.
Los dispositivos que se usan para almacenar los archivos y datos de su computadora.
Los dispositivos que le permiten conectarse a una red o a otra computadora.
Los dispositivos que permiten reproducir sonido a su computadora. Se dividen en dos categorías, las arquitecturas de sonido ALSA y OSS.
Los dispositivos que le permiten realizar emisiones de vídeo en directo.
Los dispositivos que están conectados al puerto serie de su computadora.
Los dispositivos lectores de tarjetas inteligentes.
Los dispositivos que usan los estándares abiertos para la televisión digital.
Son los botones presentes en su computadora o en dispositivos externos.
Son los dispositivos de baterías conectados al portátil.
Estos dispositivos estarán presentes cuando conecte su equipo a una toma de CA.
Los dispositivos que reproducen archivos multimedia, como un reproductor de música.
Son las cámaras digitales conectadas a su computadora.
Nota
Los dispositivos de vídeo no incluyen la tarjeta de vídeo.
En el panel de información se muestra toda la información disponible del dispositivo que haya seleccionado. Los dos primeros elementos informativos son siempre:
Producto: el nombre del dispositivo.
Fabricante: el nombre del fabricante del dispositivo.
El resto de elementos informativos dependen del dispositivo seleccionado y tienen etiquetas con nombres fáciles de entender. Puede seleccionar y copiar la información de estas etiquetas.
Nota
Los elementos Velocidad máxima y Conjunto de instrucciones compatible no se suelen obtener mediante Solid.
Nota
Las categorías principales de la lista de dispositivos no muestran ningún tipo de información.
Esta página muestra información de las Líneas de Solicitud de Interrupciones en uso y de los dispositivos que las utilizan.
Una IRQ es una línea de hardware utilizada en un PC por (bus ISA) dispositivos como teclados, modems, tarjetas de sonido, etc.., para enviar señales de interrupción al procesador y para indicarle que dicho dispositivo está listo para enviar y recibir datos. Desafortunadamente, solo hay dieciséis IRQs (0-15) disponibles en la arquitectura i386 (PC) para compartir entre diversos dispositivos ISA.
Muchos problemas de hardware son resultado de conflictos de IRQ, cuando dos dispositivos intentan utilizar la misma IRQ, o el software está mal configurado para utilizar una IRQ diferente de la que el dispositivo debería usar y para la que está configurado.
Nota
La información exacta mostrada depende del sistema. En algunos sistemas la información de IRQ no se puede mostrar todavía.
En Linux®, esta información se extrae de /proc/interrupts
, que solo está disponible si el pseudo sistema de archivos /proc
está compilado en el núcleo.
La primera columna, contiene el número IRQ. La segunda columna, el número de interrupciones utilizadas desde el último arranque. La tercera columna muestra el tipo de interrupción. La cuarta, identifica el dispositivo al que está asociada la interrupción.
El usuario no puede modificar nada en esta página.
Esta página muestra información acerca de los canales DMA (Acceso Directo a Memoria). Un canal DMA es una conexión directa que permite a los dispositivos transferir datos de y hacia la memoria sin pasar por el procesador. En las arquitecturas i386 (PCs) hay típicamente ocho canales DMA (0-7).
Nota
La información exacta mostrada depende del sistema. En algunos sistemas la información de los canales DMA no se puede mostrar todavía.
En Linux®, esta información se lee de /proc/dma
, que está solamente disponible si el sistema de pseudo-archivos /proc
está compilado en el núcleo.
Se muestra una lista de los canales DMA registrados (bus ISA) en el momento. La primera columna muestra el canal DMA y la segunda columna el dispositivo que utiliza el canal.
Los canales DMA que no se utilizan no se listan.
El usuario no puede modificar nada en esta página.
Este módulo le permite ver los dispositivos USB conectados al sistema.
Este módulo es solo informativo, no puede editar ningún dato de los que aparecen aquí.
Esta página muestra información acerca de los puertos E/S.
Los puertos E/S son direcciones de memoria utilizadas por el procesador para comunicación directa con un dispositivo que ha enviado una señal de interrupción al procesador.
El intercambio de órdenes o datos entre el procesador y el dispositivo se hace a través de una dirección de puertos de E/S del dispositivo, que es un número hexadecimal. Dos dispositivos no pueden compartir el mismo puerto de E/S. Muchos dispositivos usan múltiples direcciones de puerto de E/S, que se se expresan como un rango de números hexadecimales.
Nota
La información exacta mostrada es dependiente del sistema. En algunos sistemas, la información de puertos de E/S no se puede mostrar todavía.
En Linux®, esta información se lee de /proc/ioports
que solo está disponible si el pseudo sistema de archivos /proc
está compilado en el núcleo. Se muestra una lista de todas las regiones de E/S actualmente registradas y en uso.
La primera columna es el puerto de E/S (o el rango de puertos de E/S), la segunda columna identifica el dispositivo que usa estos puertos de E/S.
El usuario no puede modificar nada en esta página.
Esta página muestra información del bus PCI y de las tarjetas PCI instaladas, y otros dispositivos que utilicen la línea de datos (bus) de Interconexión de Componentes Periféricos (PPCI).
Nota
La información exacta mostrada depende del sistema. En algunos sistemas la información PCI todavía no se puede mostrar.
En Linux®, esta información se extrae de /proc/pci
que solo está disponible si el pseduo sistema de archivos /proc
está compilado en el núcleo. Se muestra una relación de todos los dispositivos PCI y de sus configuración durante la inicialización del núcleo.
Cada entrada comienza con un número de bus, de dispositivo y de función.
El usuario no puede modificar nada en esta página.