
Un script de Kwave consiste en una lista de líneas, donde cada una puede ser:
una única orden,
una lista de órdenes, con dos o más órdenes concatenadas usando “;”.
un comentario,
una etiqueta
o una línea vacía, que contiene espacios en blanco solamente
Todos los caracteres a continuación de un “#” (excepto cuando se usa entre comillas o va escapado) son tratados como comentarios, por lo que serán silenciosamente ignorados.
Las líneas que contienen solo espacios en blanco o comentarios son ignoradas también.
Un script Kwave termina cuando todas las órdenes han sido ejecutadas exitosamente sin ningún error o cuando una orden devuelve un código de error. No existe ninguna orden para abortar la ejecución del script. Si quiere dar al usuario la posibilidad de finalizar un script, puede usar la orden “msgbox(
)”. Esta orden muestra una ventana de texto con dos botones (que permite al script continuar la ejecución) y (que devuelve un código de error y finaliza la ejecución del script). texto
Las líneas que consisten solamente de un identificador, seguido de un “:” son tratados como etiquetas. Se puede hacer referencia a ellas posteriormente en el script con la palabra clave especial GOTO [2] , que hace que la ejecución del script continuar en la localización de la etiqueta (ver ejemplo a continuación).
Una línea que contenga una etiqueta no debe contener ningún otro contenido (excepto comentarios o espacios en blanco) después del “:”.
Ejemplo:
inicio:
# <= esto es una etiqueta
# Hacer algo...
msgbox(
¿De nuevo?
)GOTO
inicio