El navegador del entorno de red

El navegador del entorno de red contiene todos los elementos de la red — es decir grupos de trabajo, servidores y recursos compartidos — que Smb4K sea capaz de encontrar. Están organizados en un árbol de red, y puede navegar por él, bien haciendo clic en el control que hay al lado del nombre del elemento, o bien ejecutando el propio elemento.

En el árbol de red, el navegador maestro en cada grupo de trabajo o dominio está resaltado por un color de letra azul, si fue detectado (por ejemplo cuando se usa DNS-SD, el navegador maestro de un dominio Windows® no se reconoce). Los recursos compartidos montados están marcados con el icono de carpeta respectivo y un tipo de letra cursiva.

El navegador del entorno de red

La selección de varios elementos de red está implementada. Por lo que es posible montar o previsualizar, por ejemplo, varios recursos compartidos al mismo tiempo.

Navegación

Smb4K escanea automáticamente la vecindad de red buscando grupos de trabajo y dominios al inicio y los muestra en el navegador de vecindad de red. Con este propósito usa la librería cliente de Samba, Servicio de descubrimiento DNS (DNS-SD) y, opcionalmente, Servicios web de descubrimiento dinámico (WS-Discovery). La manera en la que Smb4K navega por la vecindad de red puede ajustarse en la página de configuración de Red.

Smb4K usa el modo tradicional de escaneado, en el que inicialmente solo se buscan grupos de trabajo y dominios y los escaneados solo se ejecutan cuando son necesarios — es decir, cuando ejecuta un elemento de red. Debido al uso de DNS-SD, seguramente encontrará un dominio llamado LOCAL en el navegador de vecindad de red. Este es el dominio DNS local por omisión usado por servicios como Avahi y no es un dominio real de Windows®. Abrir un elemento de dominio o grupo de trabajo mostrará los servidores que pertenezcan a él. Si quiere acceder a los recursos compartidos de uno de los servidores, tiene que abrir el servidor deseado.

También existe la posibilidad de despertar a los servidores dormidos antes de explorar el entorno de red (Wake-On-LAN). Si esta funcionalidad está activada, Smb4K envía un paquete mágico a cada servidor que se pretende despertar y espera el tiempo definido hasta que comienza a buscar los grupos de trabajo y los dominios. La funcionalidad Wake-On-LAN se puede activar en el diálogo de configuración. Los servidores que se deben despertar se tienen que definir en el diálogo Preferencias personalizadas.

Nota

Si está usando el servicio de descubrimiento DNS y el demonio Zeroconf (Avahi) no está ejecutando, Smb4K mostrará una notificación de error. Para más detalles, vea la sección Solución de errores.

Búsqueda

Para buscar en la red vecina recursos compartidos que contengan cierto elemento de búsqueda, ejecute la acción Búsqueda (Ctrl+B)(vea también la sección Acciones y menú emergente más abajo). La barra de búsqueda se abre en la parte inferior del navegador del entorno.

El navegador del entorno de red con la barra de búsqueda visible

Introduzca el término de búsqueda en la línea de edición y pulse la tecla Intro o el botón Buscar. Smb4K comienza a buscar en todo el entorno de red. Cuando la búsqueda termina, todos los elementos compartidos que cumplen el término de búsqueda aparecerán destacados (seleccionados). Si quisiera hacer algo con todos los elementos compartidos descubiertos (por ejemplo montarlo o previsualizarlo), puede hacerlo ahora. Por el contrario, puede usar los botones Arriba y Abajo para saltar a los elementos individuales. Se puede usar el botón Despejar para limpiar la búsqueda. Para cerrar la barra de herramientas de búsqueda, pulse el botón Cerrar.

Acciones y menú emergente

Para el navegador del entorno de red hay varias acciones definidas. Se muestran en la barra de menú bajo Red, en la barra de herramientas y en el menú emergente. Las siguientes acciones están disponibles:

Escanear red|grupo de trabajo|equipo (F5)

Escanea todo el entorno de red, grupo de trabajo/dominio resaltado o el equipo en busca de nuevas entradas. Esta acción es visible de manera predeterminada y será sustituida por la acción Interrumpir si hay un escaneo de red en ejecución.

Interrumpir (Ctrl+I)

Interrumpe cualquier proceso en ejecución del navegador del entorno de red. Esta acción está oculta de manera predeterminada y solo se hará visible cuando se esté ejecutando una exploración de la red.

Buscar (Ctrl+B)

Buscar en el entorno de red por términos específicos. Activar esta opción abre la barra de herramientas de búsqueda donde puede introducir el término de búsqueda y comenzar la búsqueda.

Añadir marcador (Ctrl+M)

Añadir un marcador a los recursos compartidos remotos que estén seleccionado. Esta acción está desactivada si no hay ningún recurso compartido seleccionado.

Añadir preferencias personalizadas (Ctrl+C)

Abre el editor preferencias personalizadas donde puede personalizar varias preferencias para cada servidor o recurso compartido seleccionado. Si no hay ningún grupo de trabajo ni elemento seleccionado, esta entrada de menú estará desactivada.

Abrir diálogo de montaje (Ctrl+A)

Abra el diálogo para montar recursos «manualmente». Esta característica puede ser necesaria si Smb4K no puede encontrar el servidor desde el cual usted quiera montar un cierto recurso compartido.

Autenticación (Ctrl+T)

Abra el diálogo de autenticación donde puede proporcionar el nombre de inicio de sesión y la contraseña para cada servidor o recurso compartido seleccionado. Si no hay ningún grupo de trabajo ni elemento seleccionado, esta acción estará desactivada.

Vista previa (Ctrl+V)

Vista previa de los contenidos de los recursos compartidos remotos seleccionados. Esta acción solo está activada si hay recursos compartidos seleccionados. Las impresoras compartidas no se pueden previsualizar.

Imprimir archivo (Ctrl+P)

Imprime un archivo en una impresora remota. Esta acción solo está disponible si hay al menos una impresora compartida seleccionada.

Montar (Ctrl+M)

Monta los recursos compartidos remotos seleccionados. Esta acción es visible solo si los recursos seleccionados no están montados. De manera predeterminada y si se ha seleccionado cualquier elemento que no sea un recurso compartido con tipo «Disco» o «IPC», esta acción estará desactivada.

Desmontar (Ctrl+D)

Desmonta los recursos compartidos seleccionados. Esta acción es invisible de manera predeterminada y solo se hará visible en lugar de la acción Montar si al menos un recurso compartido montado está seleccionado.

En el navegador de vecindad de red puede pulsar el botón derecho del ratón para abrir un menú emergente para acceder a todas las opciones disponibles. Dependiendo de la posición en la que haya hecho clic (en un elemento de red o en el puerto de vista), algunas de estas acciones pueden estar desactivadas. La captura siguiente muestra el menú emergente que se ha abierto en un recurso compartido remoto.

El menú emergente del navegador del entorno de red

Consejos emergentes

Para cada elemento de red, se proporciona un consejo emergente que contiene información variada, como el nombre del grupo de trabajo y del navegador maestro (si está disponibles), el nombre y la dirección IP del servidor, el nombre del recurso compartido, etc.

Los consejos emergentes se pueden desactivar en el diálogo de configuración.

Montando recursos compartidos

Hay tres opciones disponibles para montar un recurso compartido remoto:

  1. Ejecutar el icono que representa al recurso compartido remoto en el navegador del entorno de red. (Dependiendo de su configuración de KDE, esto puede hacerse mediante un clic simple o doble sobre el icono.)

  2. Seleccionar los recursos compartidos remotos y hacer clic en la entrada de menú Montar. De forma alternativa, puede pulsar el acceso rápido de teclado Ctrl+M.

  3. Pulse la entrada de menú Abrir diálogo de montaje (Ctrl+A) y se abrirá un diálogo de montaje:

    El diálogo «Montar recurso compartido»

    Aquí puede introducir la ubicación del recurso compartido, bien como una dirección Uniform Naming Convention (UNC) en la forma

    //[USER@]SERVER/SHARE

    or

    \ \[USER@]SERVER\SHARE

    o como una URL en la forma

    [smb:]//[user@]server[:port]/share

    El botón Aceptarse activará y podrá pulsarlo para montar el recurso compartido. Sin embargo, es aconsejable introducir también la dirección IP y el grupo de trabajo del servidor. Si desea añadir el recurso compartido a los marcadores al mismo tiempo, pulse el botón Marcador > >. Se desplegará un diálogo y podrá marcar la casilla de verificación Añadir este recurso compartido a los marcadores e introduzca una etiqueta y una categoría para el marcador.

A menudo un recurso compartido está protegido mediante una contraseña. En ese caso, aparecerá un diálogo de autenticación y tendrá que introducir el nombre de usuario correcto (si no lo ha proporcionado ya) y la contraseña. Smb4K procederá a montar el recurso compartido a menos que se haya suministrado un nombre de usuario o una contraseña erróneos. En este caso, el diálogo de autenticación volverá a aparecer. Si el proceso de montaje finaliza con éxito, el usuario verá una notificación y el recurso compartido aparecerá en la Vista de recursos compartidos montados. Si el montaje falla, se mostrará una notificación con el mensaje de error devuelto por mount.cifs(8) (Linux®) o mount_smbfs(8) (BSD).

Imprimir archivos en impresoras remotas

Para imprimir un archivo en una impresora remota, abra el diálogo de impresión haciendo clic en el icono de la impresora o seleccionando la opción de menú Imprimir archivo (Ctrl+P).

El diálogo de impresión

En la sección Información se muestra información variada sobre la impresora. En el campo Archivo y Preferencias tiene que proporcionar la ruta del archivo que desea imprimir y el número de copias. Pulse Imprimir para iniciar el proceso de impresión.

Smb4K actualmente admite archivos PDF, Postscript, de imagen y de texto. Si intenta imprimir un archivo con un tipo mime no soportado, aparecerá una notificación con un mensaje de error diciéndole que se admite el tipo mime. En este caso debe convertir el archivo manualmente a Postscript o PDF e intentarlo de nuevo.

Previsualizando recursos compartidos

Smb4K proporciona la capacidad de previsualizar recursos compartidos remotos. Si hace clic en la entrada de menú vista previa (Ctrl+V), se abrirán los recursos compartidos del recurso compartido remoto seleccionado en un diálogo de vista previa.

El diálogo de vista previa

El diálogo de vista previa actúa como un gestor de archivos sencillo. Puede navegar a través de los contenidos del recurso compartido remoto haciendo clic en los iconos de las carpetas de la vista de lista. Puede navegar a un nivel superior con el botón arriba y recargar los contenidos de la carpeta actual con el botón Recargar. La ubicación actual se muestra en la lista desplegable que hay a la derecha. También pude acceder a las carpetas ya visitadas con ella.

De manera predeterminada, el diálogo de vista previa solo muestra las carpetas y los archivos que no están ocultos. Puede cambiar este comportamiento en el diálogo de configuración. Las transferencias de archivos y similares no son posibles.

Proporcionando información de autenticación

Muchos servidores y recursos compartidos remotos están protegidos por contraseña. En este caso, aparecerá un diálogo de contraseña pidiéndole un nombre de usuario y una contraseña. Lo mismo ocurre, si hace clic en la entrada de menú Autenticación (Ctrl+T).

El diálogo de autenticación

Si ya se ha proporcionado un nombre de usuario, este se mostrará en el campo correspondiente. Si es erróneo o si no se ha proporcionado ningún nombre de usuario, tendrá que introducir uno. Sin embargo, la contraseña se puede dejar vacía. Al hacer clic en el botón aceptar se enviarán los datos. Dependiendo de su elección en el diálogo de configuración, el nombre de usuario y la contraseña se almacenarán permanentemente en una cartera digital o nunca. En el último caso tendrá que proporcionarlos cada vez que sean necesarios.

Definiendo preferencias personalizadas

Para servidores individuales y recursos compartidos puede definir preferencias personalizadas que se separan de las preferencias globales. Para hacerlo, puede acceder al editor de preferencias personalizadas pulsando el elemento del menú Añadir preferencias personalizadas (Ctrl+C). Vea la sección Preferencias personalizadas para más información.

Añadiendo marcadores

Un marcador se añade seleccionando un recurso compartido (son los únicos que se pueden añadir a marcados) y pulsando el acceso rápido de teclado Ctrl+M o seleccionar la opción de menú Añadir marcador. A partir de ese momento, el marcador estará accesible a través del menú Marcadores. Consulte la sección Marcadores para más detalles.

Los marcadores se pueden utilizar para montar recursos compartidos remotos.