Red

Las opciones localizadas aquí influyen en la comunicación de red. Puede modificar el comportamiento de la navegación y visualización en la pestaña Preferencias básicas y las opciones más avanzadas para Samba y las capacidades Wake-On-LAN en la pestaña Preferencias avanzadas.

La pestaña de configuración «Red»

Preferencias básicas

Preferencias de navegación

Usar Descubrimiento Dinámico de Servicios Web (WS-Discovery) para navegar

El protocolo de Descubrimiento Dinámico de Servicios Web (WS-Discovery) se usa para navegar en la red local y descubrir grupos de trabajo, dominios y servidores. Es útil si su vecindad de red está compuesta mayormente por servidores con versiones de Windows® actuales. Si usa esta opción, no debería ser necesario forzar a la librería cliente de Samba a usar la versión del protocolo SMB 1.0 para buscar grupos de trabajo y dominios.

Nota

Esta preferencia es opcional, y solo aparece si compiló Smb4K con el soporte para WS-Discovery.

Predeterminado: seleccionado

Usar el servicio de descubrimiento DNS (DNS-SD) para navegar

La interfaz del servicio de descubrimiento DNS (DNS-SD) se usa para navegar en la red local y descubrir servidores que proporcionan recursos SMB compartidos. Los dominios descubiertos corresponden a dominios DNS locales (por ejemplo, de nombre LOCAL) y posiblemente no a aquellos definidos en la vecindad de red. Sin embargo, esto no influencia la navegación. Si usa esta opción, no debería ser necesario forzar a la librería cliente de Samba a usar la versión del protocolo SMB 1.0 cuando se buscan grupos de trabajo y dominios.

Predeterminado: seleccionado

Forzar el uso de la versión 1.0 del protocolo SMB para búsquedas de grupos de trabajo y dominios

Seleccione esta opción como último recurso, porque esta versión es insegura y ha sido desactivada en las versiones más actuales de Samba y Windows®. Sin embargo, si tiene problemas descubriendo grupos de trabajo y dominios en su vecindad de red, puede considerar activar esta opción. Si está usando el servicio de descubrimiento DNS (DNS-SD) o los servicios de descubrimiento de servicios web (WS-Discovery) y estos le funcionen, no necesita la versión 1.0.

Predeterminado: no seleccionado

Establezca la versión mínima y máxima del protocolo SMB

Establecer la versión mínima y máxima del protocolo SMB que es usada por la librería cliente de Samba para navegar la vecindad de red. Esto sobrescribirá las preferencias del archivo smb.conf. Normalmente, no necesita usar esta opción, porque la versión correcta del protocolo debe ser negociada entre el cliente y el servidor al establecer la conexión. Por favor, tenga en cuenta que esta preferencia puede no ser apropiada para descubrir grupos de trabajo y dominios al mismo tiempo que mantiene sin cortes las conectividad con servidores. Use el servicio de descubrimiento DNS (DNS-SD) o los servicios de descubrimiento de servicios web (WS-Discovery) para las búsquedas de dominios y grupos de trabajo en su lugar.

Las preferencias más abajo para la versión mínima y máxima de la versión del protocolo SMB se activan al pulsar esta casilla de selección.

La máxima versión del protocolo SMB debe ser igual o mayor que la versión mínima de SMB.

Predeterminado: no seleccionado

Versión mínima del protocolo SMB:

Se pueden usar las siguientes versiones del protocolo:

NT1 (Protocolo clásico CIFS/SMBv1)

Esta es la versión previa del protocolo. Es usada por Windows® NT y es conocida como CIFS. Se considera insegura y fue desactivada en la última versión de Samba y Windows®.

SMB2 (Windows Vista y superiores)

Esta es la reimplementación del protocolo SMB. La usan Windows® Vista y superiores.

SMB3 (Windows 8 y superiores)

Esta es la misma que SMB2. Esta versión del protocolo es usada por Windows® 8 y superiores.

Predeterminada: SMB2 (Windows Vista y superiores)

Versión máxima del protocolo SMB:

Se pueden usar las siguientes versiones del protocolo:

NT1 (Protocolo clásico CIFS/SMBv1)

Esta es la versión previa del protocolo. Es usada por Windows® NT y es conocida como CIFS. Se considera insegura y fue desactivada en la última versión de Samba y Windows®.

SMB2 (Windows Vista y superiores)

Esta es la reimplementación del protocolo SMB. La usan Windows® Vista y superiores.

SMB3 (Windows 8 y superiores)

Esta es la misma que SMB2. Esta versión del protocolo es usada por Windows® 8 y superiores.

Predeterminada: SMB3 (Windows 8 y superiores)

Comportamiento

Detectar impresoras compartidas

Se detectan las impresoras compartidas.

Predeterminado: seleccionado

Detectar recursos compartidos ocultos

Se detectan los recursos compartidos ocultos. Los recursos compartidos ocultos terminan con un signo $, por ejemplo Música$ o IPC$.

Predeterminado: seleccionado

Vista previa de archivos y directorios ocultos

Muestra todos los archivos y directorios, incluyendo los ocultos, al abrir los contenidos de un recurso compartido en el diálogo de vista previa.

Predeterminado: no seleccionado

Preferencias avanzadas

Samba

Establecer el puerto SMB a

Activando este preferencia, el número de puerto SMB para comunicar con el servidor remoto se tomará del valor definido en el selector numérico. En BSD, este es el puerto que se usará para el montaje.

Salvo que esté usando un cortafuegos o tenga una configuración de red personalizada, usted no necesita cambiar nada aquí.

Predeterminado: 139

Establecer el nivel de cifrado a

Establecer el nivel de cifrado que se usará para establecer las conexiones. Se puede elegir entre las siguientes preferencias:

Ninguno

No se usa cifrado.

Solicitud

Se solicita cifrado.

Exigido

Se requiere cifrado.

Predeterminada:Ninguna

Este equipo se encuentra en un entorno de red grande

En la configuración por omisión, todos los navegadores maestros disponibles son consultados cuando se obtiene la lista de navegación. En entornos de red grandes puede llevar una gran cantidad de tiempo. Activar esta preferencia restringe la consulta a tres servidores maestros.

Predeterminado: no seleccionado

Los navegadores maestros necesitan autenticación

Si los navegadores del grupo de trabajo maestro exigen autenticación para devolver la lista de navegación, usted necesita marcar este botón. Esto puede ser el caso, por ejemplo, con algunos dispositivos NAS. Esta preferencia se necesita raramente y podría incluso causar que el navegador maestro devuelva una lista de navegación vacía.

Predeterminado: no seleccionado

Usar Kerberos para la autenticación

Usar Kerberos para la autenticación en un entorno de directorio activo

Predeterminado: no seleccionado

Usar ccache de Winbind para autenticación

Probar a usar las credenciales cacheadas por Winbind.

Predeterminado: no seleccionado

Wake-On-LAN

Para poder utilizar la capacidad Wake-On-LAN de Smb4K, debe activar este ajuste. Los servidores que deben ser despertados tienen que definirse a través del editor de preferencias personalizadas.

Activar las funcionalidades despertar-en-red

Activar las características despertar-en-red (WOL). Wake-On-LAN es un estándar de red de equipo ethernet que permite a un equipo ser activado o despertado por un mensaje de red. Smb4K utiliza un paquete mágico enviado a través de un socket UDP para despertar a los servidores remotos. Si desea utilizar la característica despertar-en-red, debe activar esta opción.

Predeterminado: no seleccionado

Tiempo de espera

Este es el tiempo de espera, en segundos, que transcurre entre el envío de los paquetes mágicos Wake-On-LAN y la exploración del entorno de red o el montaje de un recurso compartido.

Predeterminado: 5 s