
- Usar desplazamiento suave
Si se deben mostrar transiciones animadas al desplazarse usando la rueda del ratón y el teclado.
- Mostrar barras de desplazamiento
Indica si mostrar barras de desplazamiento para la vista de documento.
- Enlazar las miniaturas con la página
Indica si la vista de miniaturas debe mostrar siempre la página actual o no.
- Muestra consejos y mensajes de información
Indica si se mostrarán mensajes informativos durante inicio, la carga de archivos, etc.
- Informar de archivos empotrados, formularios y firmas
Indica si se deben mostrar paneles con información sobre archivos empotrados, formularios o firmas.
- Mostrar el título del documento en la barra de título, si está disponible
Indica si se muestra el título del documento actual en la barra de título de la ventana de Okular. Si no se encuentran metadatos para el título en el documento, o si este elemento está sin marcar, Okular muestra el nombre del archivo del documento.
- Cuándo no mostrar el título del documento
Puede escoger entre dos opciones, Mostrar solo el nombre de archivo o Mostrar la ruta completa del archivo.
- Usar color de fondo personalizado
Activa la selección del color de fondo del documento (el color que rodea a la página que se muestra). Por omisión se usa el color del conjunto de herramientas Qt™ si esta opción no está marcada.
- Abrir nuevos archivos en pestañas
Indica si se deben abrir en pestañas los documentos nuevos. No se usan pestañas por omisión.
Los accesos rápidos de teclado predeterminados para cambiar entre pestañas son Ctrl+. (Siguiente pestaña) y Ctrl+, (Anterior pestaña).
- Cambiar a una pestaña existente si el archivo ya está abierto
Indica si Okular debe cambiar a una pestaña si el archivo ya está abierto en lugar de abrir una nueva pestaña. Esta opción está activada de forma predeterminada. Se puede cambiar solo si se ha activado Abrir nuevos archivos en pestañas
- Seguir las limitaciones DRM
Indica si Okular debe respetar las restricciones DRM (Digital Rights Management). Las limitaciones DRM se utilizan para impedir realizar determinadas acciones dentro de los documentos PDF, tales como la copia del contenido en el portapapeles. Advierta que en algunas configuraciones de Okular está opción no está disponible.
- Volver a cargar el documento si cambia el archivo
Indica si en los archivos abiertos debe comprobarse automáticamente si ha habido cambios y, de ser preciso, actualizarlos.
- Muestra el dialogo de selección del motor del programa
Si Okular debe preguntar al usuario que motor usar en caso de que haya más de uno disponible para abrir el archivo actual Si no está marcada, Okular usará el motor de mayor prioridad.
- Dirección de lectura de derecha a izquierda
Si se debe usar la dirección de lectura de derecha a izquierda de modo predeterminado en los archivos que se abran. Puede ser de utilidad para algunos sistemas de escritura.
- Abrir en modo continuo por omisión
Si se debe usar el modo continuo por omisión. En este modo se muestran todas las páginas del documento y puede desplazarse a través de ellas con suavidad. En caso contrario, solo se muestra una página cada vez (o una fila de páginas).
- Al usar la herramienta «Examinar», rodear el cursor en los extremos de la pantalla
Permite desplazamiento sin fin por todo el documento con la herramienta Examinar. Si se activa, el cursor del ratón volverá al extremo opuesto de la pantalla cuando toque los bordes mientras se arrastra el documento. Esta funcionalidad solo está permitida en X11.
- Columnas resumen
Esta opción representa el número de columnas que se usan en el modo resumen.
- Solapamiento RePág/AvPág
Aquí puede definir el porcentaje del área mostrada actualmente que debe continuar siendo visible tras pulsar las teclas RePág/AvPág.
- Aumento predeterminado
Estas opciones especifican el modo de zoom predeterminado para archivos que no se han abierto previamente. Para aquellos archivos que se abrieron con anterioridad se aplica el modo de zoom previo.