
- Editor
Elija el editor que desee emplear cuando Okular quiera abrir un archivo fuente. Esta es la situación en la cual el documento contenga referencias a los diversos lugares (generalmente números de filas y columnas) de las fuentes desde las que fue generado. El formato DVI admite de modo nativo el añadido de información sobre las fuentes del documento LATEX a partir del que se generó. Un sistema similar existe para documentos PDF llamado pdfsync, el cual guarda esta información extra en un archivo externo nombrado después del propio archivo PDF, por ejemplo
mi-documento.pdfsync
parami-documento.pdf
).Okular se distribuye con preferencias preconfiguradas para los siguientes editores: Kate, Kile, SciTE, el cliente Emacs, el cliente LyX, TeXstudio y TeXiFy IDEA.
Nota
Para usar la búsqueda inversa en Kile tendrá que compilar el archivo LATEX con la configuración Moderna.
- Orden
Esta es la orden y sus parámetros para llamar al editor seleccionado con el archivo fuente o el documento actual.
Este campo se rellenará automáticamente si usa uno de los editores preconfigurados. En caso contrario, elija en la lista desplegable Editor y consulte la documentación de su editor favorito para encontrar la orden correcta.
Puede usar los siguientes parámetros de sustitución:
%f - el nombre del archivo
%l - la línea del archivo a alcanzar
%c - la columna del archivos a alcanzar
Si no se especifica %f, se añadirá el nombre del documento a la orden especificada.