Anotaciones

Okular le permite revisar y hacer notas en los documentos.

Anotaciones de Okular

Okular dispone de dos tipos distintos de anotaciones:

Anotaciones de texto como Resaltador amarillo y Subrayado negro se pueden usar en archivos que contienen texto (como, por ejemplo, PDF).

Las anotaciones gráficas como Nota emergente, Nota incrustada, Línea a mano alzada, Resaltador, Línea recta, Polígono, Sello, Subrayado, Elipse y Máquina de escribir.

Las anotaciones gráficas no están limitadas a archivos PDF, sino que se pueden emplear con cualquier formato que admita Okular.

Mediante el uso del menú Anotaciones, puede añadir una Nota emergente o cualquier otra clase de anotación para añadir o editar comentarios.

Okular posee la función de «archivado de documentos». Este es un formato específico de Okular para almacenar el documento más varios metadatos relacionados (en la actualidad solo anotaciones). Puede guardar un «archivo comprimido de documento» del documento abierto eligiendo ArchivoGuardar como y seleccionando Archivo de documento de Okular en el selector de Filtro. Los documentos que se guardan de esta manera tendrán la extensión .okular. Para abrir un archivo de documento de Okular, ábralo con Okular como si fuera por ejemplo un documento PDF.

También puede guardar las anotaciones directamente en los archivos PDF. Puede usar ArchivoGuardar para guardarlas en el archivo actual o ArchivoGuardar como... para guardarlas en un nuevo archivo.

Nota

Observe que no se pueden añadir, editar ni eliminar anotaciones en archivos con DRM activada.

Nota

Se puede deshacer o rehacer cualquier acción de anotación usando las correspondientes opciones del menú Editar. También se puede deshacer la acción pulsando Ctrl+Z y volver a hacer una acción previamente deshecha pulsando Ctrl+Mayúsculas+Z.

Puede configurar las propiedades predeterminadas y el aspecto de cada herramienta de anotación. Consulte la correspondiente sección de este manual.

Añadir anotaciones

Para añadir anotaciones al documento puede usar el botón Anotaciones rápidas de la barra de herramientas principal de Okular o activar la barra de herramientas de comentarios. Esto se hace seleccionando HerramientasAnotaciones o pulsando F6. Una vez mostrada la barra de comentarios, solo hay que pulsar uno de sus botones o usar accesos rápidos de teclado (teclas desde 1 a 9) para usar esa anotación.

La barra de herramientas de anotaciones le ayuda a hacer anotaciones con dibujos, formas y mensajes de texto. Puede usar la barra de herramientas de anotaciones para marcar un documento (por ejemplo, añadir líneas, elipses, polígonos, sellos, resaltados, subrayados, etc.). La tabla siguiente describe lo que hace exactamente cada botón por omisión de la barra de herramientas de anotaciones.

Botón Nombre de la herramienta Descripción

Resaltador

Resalta texto del documento con un determinado color de fondo.

Pulse el botón de la herramienta y a continuación arrastre con el botón izquierdo del ratón para resaltar un fragmento de texto.

Es posible definir el Tipo (Resaltado, Garabato, Subrayado o Tachado), el Color y la Opacidad del resaltador. Pulse con el botón derecho sobre el texto resaltado y seleccione la opción del menú Propiedades.

Subrayado

Subraya texto usando una línea recta.

Pulse el botón de la herramienta y a continuación arrastre con el botón izquierdo del ratón para subrayar un fragmento de texto.

Es posible definir el Tipo (Resaltado, Garabato, Subrayado o Tachado), el Color y la Opacidad del subrayado. Pulse con el botón derecho sobre el texto subrayado y seleccione la opción del menú Propiedades.

Garabato

Subraya texto usando una línea ondulada.

Pulse el botón de la herramienta y a continuación arrastre con el botón izquierdo del ratón para subrayar un fragmento de texto con una línea ondulada.

Es posible definir el Tipo (Resaltado, Garabato, Subrayado o Tachado), el Color y la Opacidad del subrayado. Pulse con el botón derecho sobre el texto subrayado y seleccione la opción del menú Propiedades.

Tachado

Tacha texto.

Pulse el botón de la herramienta y a continuación arrastre con el botón izquierdo del ratón para tachar un fragmento de texto con una línea ondulada.

Es posible definir el Tipo (Resaltado, Garabato, Subrayado o Tachado), el Color y la Opacidad del subrayado. Pulse con el botón derecho sobre el texto subrayado y seleccione la opción del menú Propiedades.

Máquina de escribir

Añade texto sobre un fondo transparente. Esto es útil para rellenar formularios que carecen de campos de texto integrados que se puedan editar.

Pulse el botón de la herramienta y luego haga clic con el botón izquierdo del ratón donde quiera situar la esquina superior izquierda del texto; arrastre a continuación para situar la esquina inferior derecha. Escriba el texto y pulse Aceptar para guardarlo, Borrar para borrar el texto y comenzar de nuevo, o Cancelar para cancelar la operación.

Es posible definir el Tipo de letra y el Color del texto. Pulse con el botón derecho sobre el texto creado y seleccione la opción del menú Propiedades.

Nota en línea

Dibuja una nota intercalada. La nota se mostrará intercalada en el texto.

Pulse el botón de la herramienta y luego haga clic con el botón izquierdo del ratón donde quiera situar la esquina superior izquierda de la nota; arrastre a continuación para situar la esquina inferior derecha. Introduzca el texto de la nota y pulse Aceptar para guardar la nota, Borrar para borrar el texto de la nota, o Cancelar para cancelar la creación de la nota.

Es posible definir el Color, la Opacidad, el Tipo de letra, la Alineación y la Anchura del borde de la nota. Pulse con el botón derecho sobre el icono de la nota creada y seleccione la opción del menú Propiedades.

Nota emergente

Dibuja una nota multilínea. La nota se puede ver haciendo doble clic sobre el icono que se ha creado en el documento.

Pulse el botón de la herramienta y luego vuelva a pulsar en el lugar del documento donde quiera añadir la nota emergente. Introduzca el texto de la nota emergente y a continuación pulse el botón Cerrar esta nota que hay en la esquina superior derecha de la ventana emergente.

Es posible definir el Color, la Opacidad y el Icono de la nota. Pulse con el botón derecho sobre el icono de la nota creada y seleccione la opción del menú Propiedades.

Línea a mano alzada

Dibuja líneas a mano alzada.

Pulse el botón de la herramienta y a continuación arrastre con el botón izquierdo del ratón para dibujar la línea.

Es posible definir el Color, la Opacidad y la Anchura de la línea. Pulse con el botón derecho sobre la línea creada y seleccione la opción del menú Propiedades.

Flecha (lista desplegable)

Dibuja una flecha entre dos puntos.

Pulse el botón de la herramienta y haga clic a continuación con el botón izquierdo del ratón para situar el punto inicial de la flecha; arrastre a continuación para situar el punto final de la línea y vuelva a hacer clic una vez más.

Es posible definir el Color, la Opacidad, la Anchura, el Inicio de la línea, el Extremo de la línea, la Longitud de la línea principal y la Longitud de las extensiones de la línea principal de las líneas. Para ello, pulse con el botón derecho del ratón sobre la línea creada y seleccione la opción del menú Propiedades.

Línea recta (lista desplegable)

Dibuja una línea entre dos puntos.

Pulse el botón de la herramienta y haga clic a continuación con el botón izquierdo del ratón para situar el punto inicial de la línea; arrastre a continuación para situar el punto final de la línea y vuelva a hacer clic una vez más.

Es posible definir el Color, la Opacidad, la Anchura, el Inicio de la línea, el Extremo de la línea, la Longitud de la línea principal y la Longitud de las extensiones de la línea principal de las líneas. Para ello, pulse con el botón derecho del ratón sobre la línea creada y seleccione la opción del menú Propiedades.

Rectángulo (lista desplegable)

Dibuja un rectángulo alrededor del área escogida.

Pulse el botón de la herramienta y haga clic a continuación con el botón izquierdo del ratón para posicionar la esquina superior izquierda del rectángulo; arrastre a continuación para situar la esquina inferior derecha de dicho rectángulo.

Es posible definir el Tipo (Rectángulo o Elipse), el Color, la Opacidad, el Relleno de la forma (además de su color) y la Anchura del borde. Para ello, pulse con el botón derecho del ratón sobre el borde creado y seleccione la opción del menú Propiedades.

Elipse (lista desplegable)

Dibuja una elipse o un rectángulo alrededor del área escogida.

Pulse el botón de la herramienta y haga clic a continuación con el botón izquierdo del ratón mientras lo mantiene pulsado para posicionar la esquina superior izquierda del rectángulo que contendrá la elipse; arrastre a continuación para situar la esquina inferior derecha de dicho rectángulo.

Es posible definir el Tipo (Rectángulo o Elipse), el Color, la Opacidad, el Relleno de la forma (además de su color) y la Anchura del borde. Para ello, pulse con el botón derecho del ratón sobre el borde creado y seleccione la opción del menú Propiedades.

Polígono (lista desplegable)

Dibuja una forma cerrada a partir de tres o más segmentos de línea. La nota correspondiente se puede ver haciendo doble clic dentro del polígono.

Pulse el botón de la herramienta y haga clic a continuación con el botón izquierdo del ratón para situar el primer vértice del polígono; arrastre para situar el segundo vértice. Repita el proceso para dibujar el resto del polígono y conectarlo con el primer vértice. Haga doble clic para añadir una nota al polígono. Introduzca el texto de la nota y pulse Aceptar para guardar la nota, Borrar para borrar la nota, oCancelar para cancelar la inserción de la nota.

Es posible definir el Color, la Opacidad, el Relleno de la forma (además de su color) y la Anchura del polígono. Para ello, pulse con el botón derecho del ratón sobre el polígono creado y seleccione la opción del menú Propiedades.

Sello

Inserta una forma predefinida en el documento.

Pulse el botón de la herramienta para escoger el sello en la lista desplegable y haga clic a continuación con el botón izquierdo del ratón para situar el sello.

Un único clic coloca un sello cuadrado (útil para iconos). Para añadir un sello rectangular puede pulsar con el botón izquierdo del ratón y sostenerlo para colocar el punto superior izquierdo, después arrástrelo para colocar el inferior derecho.

Es posible definir la Opacidad y el Símbolo del sello. Pulse con el botón derecho sobre el icono del sello creado y seleccione la opción del menú Propiedades.

Aviso

Esta funcionalidad es experimental. Los sellos personalizados insertados en documentos PDF no son visibles en otros lectores de PDF distintos de Okular.

Estas son las anotaciones predeterminadas que proporciona Okular. Usando la página de anotaciones del diálogo de configuración puede añadir sus propias anotaciones, como sellos personalizados, marcadores de texto o una forma geométrica con color interior para resaltar regiones, etc.

Nota

Es posible añadir código LATEX al texto de las anotaciones. Para ello, añada $$código$$ al texto de la anotación, donde código es cualquier ecuación válida de LATEX. Siga las instrucciones que se muestran en la pantalla para mostrarlo usando la distribución de LATEX instalada en su sistema.

Se puede configurar la herramienta seleccionada usando la propia barra de anotaciones:

Botón Nombre de la opción Descripción

Anchura de la línea

Pulse este botón para escoger la anchura de la lista desplegable.

/

Color de las anotaciones

Pulse este botón para escoger el color del texto o del borde de la anotación. Puede escoger uno de los colores predefinidos o pulsar la opción Color personalizado... para abrir el diálogo de selección de color.

Color de relleno de las anotaciones

Pulse este botón para escoger el color relleno de la anotación. Puede escoger uno de los colores predefinidos o pulsar la opción Color personalizado... para abrir el diálogo de selección de color.

Opacidad de las anotaciones

Pulse este botón para escoger la opacidad de la anotación en la lista desplegable (100% es para crear anotaciones opacas).

Tipo de letra de las anotaciones

Pulse este botón para abrir el diálogo de selección del tipo de letra.

Preferencias avanzadas para la herramienta de anotación actual

Pulse este botón para abrir el diálogo de configuración general de la anotación.

Existen tres botones de utilidades adicionales en la barra de anotaciones:

Botón Descripción

Añadir la anotación actual al menú Anotaciones rápidas de la barra de herramientas principal.

Nota

Puede usar los accesos rápidos de teclado de Alt+9 a Alt+0 para seleccionar las acciones de anotación rápida cada vez que lo desee, incluso si está oculta la barra de anotaciones.

Si está marcada, mantener la herramienta de la anotación actual activa tras usarla.

Ocultar la barra de herramientas de anotaciones.

Al pulsar Mayúsculas puede limitar el ángulo de las anotaciones de línea y de polígono a pasos de 15°, y la proporción de las anotaciones de forma (como rectángulo o elipse) a 1:1. También puede obtener un botón de la barra de herramientas de Configurar barras de herramientas....

El contenido del menú Anotaciones rápidas se puede configurar usando la Página de anotaciones del diálogo de configuración de Okular. Esta página se puede abrir pulsando el botón Configurar anotaciones... en el menú emergente.

Nota

Al activar la barra de herramientas de anotaciones se cambiará automáticamente al modo de navegación.

Puede detener la anotación en cualquier momento pulsando de nuevo el botón de la anotación que está usando o la tecla Esc.

La nueva anotación que se cree tendrá como autor al indicado en la página Anotaciones del diálogo de configuración de Okular. La página Anotaciones también puede usarse para configurar el contenido de la barra de herramientas de anotaciones.

Borrar anotaciones

Para eliminar una anotación, seleccione primero la herramienta de exploración (HerramientasExplorar), pulse sobre ella con el botón derecho del ratón y seleccione Borrar; también puede seleccionar una anotación usando el botón izquierdo del ratón y pulsar la tecla Supr.

Al borrar una anotación, su ventana se cerrará si estuviera abierta.

Editar anotaciones

Para editar una anotación, seleccione primero la herramienta de exploración (HerramientasExplorar), pulse sobre una anotación con el botón derecho del ratón y seleccione Propiedades. Se mostrará un diálogo con las preferencias generales (como color, opacidad, autor, etc.) y las específicas para ese tipo de anotación.

Diálogo de propiedades de la anotación

Para desplazar una anotación, mantenga pulsada la tecla Ctrl sitúe el puntero del ratón encima y comience a arrastrarlo con el botón izquierdo del ratón.

Haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre una anotación para seleccionarla. En el rectángulo de selección aparecerán asas para cambiar su tamaño. Al situar el cursor sobre cualquiera de estas 8 asas que hay en las esquinas o en los bordes, su forma cambiará para indicar que está en el modo que permite cambiar el tamaño. Pulse en cualquier lugar de la anotación para moverla. Pulse Esc o haga clic fuera de la anotación para cancelar la selección.

El cambio de tamaño solo está disponible para los tipos de anotaciones «Notas en línea», «Máquina de escribir», «Sello» y «Elipse».

Nota

Algunas opciones pueden estar desactivadas dependiendo de los permisos del documento (por lo general, esto solo afecta a algunos documentos PDF).