Crear y manipular alarmas

Crear una alarma nueva

Para crear una alarma nueva, haga una de las siguientes acciones y después seleccione el tipo de alarma de la lista que aparece. Con ellas se muestra el Diálogo de edición de alarma con el que puede configurar la alarma.

  • Seleccione ArchivoNuevo.

  • Pulse Derecho sobre el icono de la bandeja del sistema y elija Nueva alarma en el menú de contexto.

  • Pulse con el botón derecho sobre la lista de alarmas y elija Nuevo en el menú de contexto.

Usted también puede crear alarmas nuevas preconfiguradas desde varias fuentes:

  • Para basar su alarma nueva en una plantilla de alarma, siga las instrucciones de la sección Plantillas de alarma.

  • Para basar su alarma nueva en una existente, resalte la alarma existente en la lista y seleccione ArchivoCopiar. Esto abre el diálogo de edición de alarmas ya relleno con una copia de todos los detalles de la alarma seleccionada.

  • Para crear una alarma nueva que muestre un mensaje de correo existente, arrastre el correo desde KMail a la ventana principal de KAlarm o al icono de la bandeja del sistema. A continuación, seleccione la opción Mostrar alarma. Esto abre el Diálogo de edición de alarmas con el texto completo del correo electrónico (incluyendo remitente, destinatario, etc.) como texto de la alarma.

  • Para crear una alarma de correo nueva para enviar una copia de un mensaje de correo existente, arrastre el correo desde KMail a la ventana principal de KAlarm o al icono de la bandeja del sistema. Luego, seleccione la opción Alarma de correo. El Diálogo de edición de alarma está inicializado con el mensaje de correo completo, salvo el remitente.

  • Para crear una alarma nueva que muestre un resumen o una tarea pendiente existente, arrastre la tarea pendiente desde KOrganizer u otra aplicación a la ventana principal de KAlarm o al icono de la bandeja del sistema. Se abre el Diálogo de edición de alarmas con el contenido de la tarea pendiente y el texto de la alarma.

  • Para crear una nueva alarma de orden, arrastre el texto de un guion que comience por #! en la ventana principal KAlarm o al icono de la bandeja del sistema. Luego, seleccione la opción Alarma de orden. Esto abre la predefinición Diálogo de edición de alarma con el texto del guion.

  • Para crear una alarma que muestre archivos, arrastre una URL de archivo de texto o imagen a la ventana principal de KAlarm o al icono de la bandeja del sistema. Esto abre el diálogo de edición de alarmas y pone allí el nombre del archivo.

  • Para crear una alarma de audio, arrastre una URL de archivo de audio a la ventana principal de KAlarm o al icono de la bandeja del sistema. Esto abre el diálogo de edición de alarmas y pone allí el nombre del archivo.

  • Para crear un texto de mensaje de alarma, arrastre cualquier fragmento de texto en la ventana principal de KAlarm o sobre el icono de la bandeja del sistema. Si se le pregunta, seleccione la opción Mostrar alarma. Esto abre la predefinición Diálogo de edición de alarmas con el texto de la alarma.

  • Puede crear automáticamente alarmas para gente que esté en KAddressBook tal y como se describe en Importar cumpleaños desde KAddressBook.

Modificando una alarma existente

Para modificar una alarma pendiente que exista (las alarmas que hayan expirado no se pueden recuperar), haga una de las siguientes cosas:

  • Doble clic sobre su entrada en la lista de alarmas.

  • Selecciónelo pulsando sobre su entrada en la lista de alarmas. Luego elija EditarEditar.

  • Pulse con el botón derecho sobre su entrada en la lista de alarmas y elija Editar desde el menú contextual.

Esto muestra el Diálogo de edición de alarmas.

Eliminando/reactivando una alarma

Para borrar alarmas existentes, seleccione una o más pulsando sobre sus entradas en la lista de alarmas. Después haga algo de lo siguiente:

  • Elija EditarBorrar.

  • Pulse con el botón Derecho sobre las entradas seleccionadas y elija Borrar en el menú de contexto.

  • Para borrarlas sin petición de confirmación, teclee Mayúsculas-Borrar.

Cuando usted borra una alarma activa, se archiva, supuesto que se haya disparado al menos una vez antes de ser borrada y supuesto que se archivan todas las alarmas cumplidas (use el Diálogo configuración para controlar si se deben archivar las alarmas y durante cuánto tiempo se almacenan). Cuando borre una alarma archivada o una alarma activa que no se haya disparado todavía, se elimina permanentemente.

Puede reactivar una alarma borrada en la lista de alarmas archivadas, suponiendo que todavía no haya expirado. Para ello, primero tiene que mostrar las alarmas archivadas, tal y como se describe en Alarmas archivadas. Luego:

  • Seleccione una o más de las alarmas archivadas pulsando en sus entradas de la lista de alarmas. Luego elija AccionesReactivar.

  • Pulse con el botón derecho sobre las entradas archivadas que desee en la lista de alarmas archivadas y elija Reactivar en el menú de contexto.

Activando/desactivando una alarma

Vea Activando y desactivando las alarmas para saber cómo activar y desactivar alarmas, bien individualmente o en conjunto.

Establecer una alarma para despertar desde suspendido

Consulte Despertar desde suspendido para ver como configurar una alarma para despertar su sistema desde suspensión o hibernación.

Confirmar una alarma

Vea Ventana de mensaje de alarma para saber cómo aceptar alarmas.

Plantillas de alarma

Si quiere configurar con frecuencia alarmas similares, puede crear una plantilla de alarma para evitar tener que introducir cada vez todos los detalles desde cero. Una plantilla puede tener todos los detalles que puede tener una alarma, aparte de la fecha de comienzo.

Como ejemplo, puede querer configurar una alarma regularmente para que le recuerde un programa de televisión cuya emisión varía de semana en semana. La plantilla debería tener todos los detalles de la alarma (mensaje de texto, si reproducir un sonido, etc.), salvo la hora y la fecha. Ahora, para crear la alarma, todo lo que tiene que hacer es abrir Diálogo de edición de alarmas con esa plantilla y luego indicar la hora y la fecha.

Para crear una alarma basada en una plantilla, abra el Diálogo de edición de alarma, con las opciones predeterminadas de los detalles de la plantilla:

  • Seleccione la opción ArchivoNuevoNueva alarma desde plantilla del menú y luego elija la plantilla que desee.

  • Pulse con el botón derecho sobre el icono de la bandeja del sistema y elija Nueva alarmaNueva alarma desde plantilla en el menú contextual. Luego seleccione la plantilla que desee.

  • Abra el Diálogo de edición de alarma de la forma habitual y pulse en el botón Cargar plantilla... para seleccionar una plantilla con algunas opciones predeterminadas para el diálogo.

Configurando plantillas

Usted puede crear, modificar o borrar plantillas usando el diálogo de plantillas de alarma, o puede crear una plantilla de alarma nueva basada en una alarma existente.

Para crear un plantilla de alarma nueva, haga una de las siguientes acciones:

  • Muestra el diálogo de las plantillas de alarma seleccionando la opción ArchivoPlantillas... del menú y pulse sobre Nuevo y elija el tipo de alarma de la lista que aparece. Esto muestra un diálogo de edición con una plantilla vacía.

  • Muestra el diálogo de plantillas de alarma seleccionando la opción ArchivoPlantillas... del menú, seleccione una plantilla de la lista y pulse sobre Copiar. Esto abre el diálogo de edición ya relleno con una copia de los detalles de la plantilla existente.

  • Resalte una alarma de la lista y seleccione ArchivoCrear plantilla.... Se abrirá el cuadro de diálogo de edición de plantillas ya relleno con una copia de los detalles de la alarma seleccionada.

Para modificar una plantilla existente, muestre el diálogo de plantillas de alarma seleccionando la opción ArchivoPlantillas... del menú y pulse sobre Editar. Se mostrará el diálogo de edición de plantillas que se describe más abajo.

Para eliminar las plantillas existentes, muestre el diálogo de plantillas de alarma seleccionando la opción ArchivoPlantillas... del menú, seleccione una o más plantillas y pulse sobre Eliminar. Se solicitará confirmación para evitar los borrados accidentales.

Diálogo de edición de plantillas

El diálogo de edición de plantillas es similar al diálogo de edición de alarmas descrito en elDiálogo de edición de alarmas. Son diferentes los siguientes controles:

  • Indique el nombre de la plantilla en Nombre de la plantilla. Es el nombre de la plantilla que se muestra en las listas de selección de plantillas, así que es mejor elegir un nombre que le recuerde su función. El nombre de la plantilla debe ser único.

  • En el grupo de opciones Hora, seleccione una de:

    • Hora predeterminada si usted no quiere indicar ninguna hora de activación. Las alarmas que se basan en esta plantilla usarán inicialmente la hora de activación normal predeterminada para las alarmas nuevas.

    • Marque Hora para indicar una hora a la que la alarma se deba producir.

    • Marque Solo fecha para indicar que la alarma solo debe tener fecha, no hora.

    • Marque Tiempo desde ahora para introducir cuánto tiempo (en horas y minutos) después de crear la alarma se debe producir.

  • En el grupo de opciones Reglas de repetición, en la pestaña Repetición, no necesita seleccionar ni día ni mes para la repetición semanal ni anual, respectivamente.

Alarmas de calendario

Si solo utiliza un equipo y trabaja de forma independiente, no importa el lugar en el que KAlarm almacena sus alarmas. Pero si necesita acceder a las alarmas en más de un equipo, o en más de una ubicación de su equipo local, puede definir alarmas de calendario para decirle a KAlarm que utilice otros calendarios de alarmas adicionales para, o en lugar de las predeterminadas.

Puede ver y manipular calendarios mediante la lista de calendarios, que se puede mostrar junto con la lista de alarmas de la ventana principal de KAlarm. Se muestran combinadas las alarmas de todos los calendarios en la lista de alarmas. Cuando guarde una alarma nueva, puede definir una opción de configuración para determinar si se debe guardar automáticamente en el calendario predeterminado o si se le debe pedir que elija un calendario. Cuando edite una alarma existente, se guarda automáticamente en el recurso original de la alarma.

Ventana principal mostrando la lista de calendario

Tipos de calendario y opciones

Los calendarios de alarmas están organizados por tipo de alarma y por tipo de almacenamiento. Se pueden desactivar, definir como de solo lectura o convertir en el calendario predeterminado para su tipo de alarma.

Tipo de alarma

Los tres tipos de entidades de alarma – alarmas activas, alarmas archivadas y plantillas de alarmas – se almacenan en calendarios de alarmas aparte. KAlarm tiene tres tipos de calendario predeterminados estándar, uno para cada tipo (para más detalles, puede dirigirse a Preguntas y respuestas), que puede cambiar si lo desea.

Tipo de almacenamiento

KAlarm maneja dos tipos de almacenamiento de calendarios de alarmas:

  • Archivo local: Las alarmas se almacenan en un archivo local en formato iCalendar. KAlarm utiliza calendarios de archivos locales de forma predeterminada (tiene más detalles en Preguntas y respuestas). Archivos locales, además de los archivos en el equipo local, pueden incluir calendarios de alarmas en la red local, así como sus ubicaciones se pueden representar por una ruta que comience con /.

  • Directorio local: Las alarmas se almacenan en una carpeta local, cada alarma se almacena en un archivo iCalendar distinto de la carpeta. El método de almacenamiento tiene la ventaja de que en caso de corrupción de un archivo, solo pierde una alarma, no el calendario completo.

Estado activado/desactivado

La desactivación de un calendario tiene el mismo efecto que eliminarlo, salvo que aparece en la lista de calendarios para reactivarlo de forma sencilla. Cuando se desactiva, se ignoran sus alarmas y no aparecen en la lista de alarmas ni en la lista de plantillas. Cuando se reactivan, las alarmas se vuelven a mostrar una vez más y si es un recurso activo de alarmas, se activa.

Estado de solo lectura

Los calendarios de alarmas de solo lectura no se pueden modificar ni añadir. No puede editar sus alarmas ni guardar alarmas nuevas. Tampoco puede retrasar las alarmas, porque se necesitaría actualizar la alarma con el tiempo nuevo. Cuando se desencadena la alarma, no se elimina del recurso y se archiva hasta que usted o algún otro usuario acceda al recurso en modo de lectura-escritura.

Puede definir el estado de solo lectura de un calendario en el diálogo de configuración del calendario. Sin embargo, algunos calendarios no se pueden escribir, por varios motivos:

  • Si un calendario se ha creado con otra aplicación, no sería seguro permitir que KAlarm lo actualizase, porque alguna diferencia en el formato de datos podría convertirlo en inutilizable para la aplicación original.

  • Si el calendario se creó con una versión posterior de KAlarm, se podrían perder si su versión de KAlarm lo actualizó.

  • Si el calendario lo creó con una versión anterior de KAlarm, se pueden perder datos o pueden ser inutilizables para las versiones anteriores de KAlarm si su versión de KAlarm los actualizó. Se le pedirá que convierta el formato para que se pueda escribir en el archivo, admitiendo los potenciales problemas de compatibilidad si tiene que acceder desde una versión anterior de KAlarm.

  • Si no tiene permiso para escribir el archivo o la carpeta de calendarios.

Si necesita permiso de escritura para los datos de la alarma en un calendario que no puede escribir, puede copiar sus alarmas importándolas en un calendario en el que tenga permiso de escritura, usando la opción Importar... del menú contextual del calendario (más información en Importar alarmas de calendarios externos).

Estado del calendario predeterminado

Opcionalmente, se puede definir el calendario predeterminado para cada tipo de alarma. Las alarmas nuevas se guardan automáticamente en el calendario predeterminado para el tipo de alarma predeterminado, a no ser que haya seleccionado la opción de preguntar por nuevas alarmas y plantillas en el diálogo Preferencias.

Usando calendarios

Puede ver y manipular los recursos mediante la lista de calendarios, que se pueden mostrar u ocultar mediante VerMostrar calendarios. Al usar la lista de calendarios, seleccione primero la lista de los tipos de alarmas usando la lista desplegable que hay encima de la lista. Luego, pulse sobre uno de los botones que hay bajo la lista o pulse con el botón Derecho sobre el calendario apropiado de la lista y elija un elemento del menú contextual. Las acciones disponibles son:

Añadir...

Añade a la lista un calendario del tipo seleccionado. Se le pide que elija un tipo de almacenamiento, luego se muestra el diálogo de configuración del calendario y sus características. Si no hay ningún recurso de alarma en la ubicación especificada, se crea uno nuevo.

Eliminar

Elimina de la lista el calendario seleccionado. El propio calendario se deja intacto. Simplemente se elimina de la lista y se puede volver a disponer en la lista si se desea.

Editar...

Edita el calendario seleccionado. Muestra el diálogo de configuración para el calendario seleccionado.

Volver a cargar

Vuelve a cargar el calendario seleccionado. El calendario se vuelve a leer de la ubicación en la que está almacenado, asegurándose de que no hay discrepancia entre las alarmas que muestra KAlarm y el estado actual del calendario. Si el calendario se comparte con otros usuarios, los últimos cambios que se hayan realizado pueden no estar a la vista en KAlarm.

Aviso

Si vuelve a cargar un calendario remoto, se pierden los cambios que haya hecho a las alarmas desde la última vez que guardó el calendario. Se vuelven a producir las alarmas que hayan caducado desde la última vez que se guardaron.

Importar...

Importa las alarmas de un archivo de calendario externo en el calendario seleccionado. Se describe en Importar alarmas de calendarios externos. Esta opción no está disponible para los recursos desactivados o de solo lectura.

Exportar...

Exporta las alarmas del calendario seleccionado en un archivo de calendario externo. Se describe en Exportar alarmas a calendarios externos. Esta opción no está disponible para los calendarios desactivados.

Mostrar detalles

Muestra los detalles del calendario seleccionado. Muestra la ubicación del calendario, el tipo de almacenamiento y la información del estado.

Usar como predeterminado

Hace que el calendario seleccionado sea el calendario predeterminado para el tipo de calendario seleccionado. Esta opción no está disponible ni en los calendarios desactivados o los de solo lectura.

Establecer el color...

Selecciona un color de fondo para destacar estas alarmas de calendario en la lista de alarmas. Esto le permite ver de un vistazo las alarmas que pertenecen a un calendario en concreto.

Borrar el color

Limpiar el resaltado de color para esta alarma en la lista de alarmas. La opción solo aparece después de que Establecer color se haya usado en este calendario.

Importar alarmas de calendarios externos

Puede importar alarmas de otros archivos de calendario en KAlarm. La función de importación explora el archivo de calendario seleccionado eventos que contengan alarmas y copiarlos (con los id. únicos nuevos) en el calendario de KAlarm. Los eventos sin alarmas y otros tipos de entradas de calendario se ignoran. Hay dos modos de importar alarmas:

  • Use ArchivoImportar alarmas... para importar las alarmas de todos los tipos (alarmas activas, alarmas archivadas y plantillas de alarmas) en el calendario.

    Si ha configurado alarmas de calendario, las alarmas de cada tipo se añadirán al calendario predeterminado adecuado, o si ha elegido la opción para qué se le pida esta información para las alarmas y para las plantillas nuevas en el Diálogo configuración se le preguntará qué calendario usar.

  • Pulse con el botón Derecho sobre un calendario en la lista de calendarios y elija Importar... desde el menú de contexto. Esto importa alarmas del tipo seleccionado actualmente en ese calendario. Por ejemplo, si el tipo de calendario seleccionado es de plantillas de alarmas, se importarán plantillas de alarmas (y no alarmas activas o archivadas).

Aviso

Si importa alarmas de archivos de calendario creados con una aplicación distinta de KAlarm, las alarmas las cambia el proceso de importación, incluso las horas de los eventos pueden cambiar. Depende de las convenciones de almacenamiento de datos que utilicen las otras aplicaciones y no se pueden evitar si estas convenciones son diferentes a las que espera KAlarm. Compruebe siempre si hay cambios no esperados en las alarmas importadas y ajústelas si fuese necesario.

Exportar alarmas a calendarios externos

Usted puede exportar alarmas de KAlarm a otros archivos de calendarios, bien las alarmas seleccionadas actualmente en la lista de alarmas, o todas las alarmas de un calendario de alarmas. Los métodos para hacerlo se muestran más abajo. Cualquiera que sea el método que se utilice, usted puede bien crear un nuevo archivo de calendario o añadir las alarmas exportadas a uno existente. Para añadir las alarmas, marque Añadir a archivo existente en el diálogo de selección de archivos: de otro modo, se sobrescribe cualquier archivo que ya exista.

  • Para exportar las alarmas seleccionadas actualmente en la lista de alarmas, pulse el botón Derecho sobre la selección y elija Exportar... del menú de contexto, o utilice ArchivoExportar las alarmas seleccionadas... en el menú principal.

  • Para exportar las alarmas desde un calendario pulse con el botón, Derecho sobre un calendario en la lista de calendarios y elija Exportar... del menú de contexto.

Importar cumpleaños desde KAddressBook

Puede configurar alarmas para cumpleaños guardados en KAddressBook, usando ArchivoImportar cumpleaños.... Esto muestra un diálogo que le permita seleccionar para qué cumpleaños crear alarmas.

  • En el grupo de opciones Texto de alarma, puede configurar el texto para mostrar en los mensajes de alarma de los cumpleaños. El texto del mensaje se crea combinando el texto de Prefijo seguido del nombre de la persona y del texto de Sufijo. No se añaden espacios, por tanto recuerde incluir cualquier espacio final necesario en Prefijo y Sufijo.

    Nota

    Si cambia el texto de la alarma, la lista de selección del cumpleaños se volverá a evaluar.

  • En la lista Seleccionar cumpleaños, seleccione los cumpleaños para el que quiera crear las alarmas. Tenga en cuenta que las listas muestran solo las entradas de KAddressBook que contengan un cumpleaños y que no contengan ya una alarma de cumpleaños en el formato definido actualmente en el grupo de opciones Texto de alarma.

  • Los restantes controles son los mismos para las alarmas de Texto del Diálogo de edición de alarmas.

Si ha configurado calendarios de alarma, las alarmas de cada tipo se añadirán al calendario predeterminado adecuado, o se le pedirá el recurso específico si ha elegido la opción para que se le pida esta información para las alarmas y para las plantillas nuevas en el Diálogo configuración.

Deshacer / rehacer

Usted puede deshacer y rehacer los cambios más recientes que haya hecho durante la sesión actual de KAlarm. La mayor parte de las acciones se pueden deshacer, incluyendo la creación, edición y borrado de alarmas y de plantillas de alarmas y la reactivación de alarmas. Para evitar que se usen demasiados recursos en el histórico de deshacer, el número de cambios que se almacenan está limitado a los últimos 12.

Para deshacer el último cambio, seleccione EditarDeshacer. Para rehacer el último cambio que se ha deshecho, seleccione EditarRehacer.

Para deshacer un cambio que no sea el último, pulse en el botón Deshacer de la barra de herramientas y mantenga pulsado el botón del ratón. Se muestra una lista de acciones en la que puede elegir el que quiera deshacer. Si no ve la acción que está buscando, recuerde que puede tener que deshacer antes cambios más recientes, de los que depende el cambio deseado. Por ejemplo, si edita una alarma y la elimina, no puede deshacer la edición hasta que no deshaga el borrado.

Puede rehacer un cambio distinto del último de modo similar, usando el botón Rehacer de la barra de herramientas.