
Para muchos formatos de archivo, es práctico utilizar el nombre del archivo para describir el contenido de dicho archivo: «Informe del consejo - Junio 2003.doc
», por ejemplo, puede ser toda la información que se necesite para encontrar nuevamente este archivo. Intentar averiguar toda la información práctica para una canción en particular, sin embargo, puede dar como resultado un nombre como este: «Tipo O Negativo - La gloriosa liberación de los pueblos de la República Tecnocrática de Vinnland por las fuerzas combinadas de las tierras unidas de Europa Europa.mp3
» o « Varios artistas_15_Colección de música clásica de Jazz del Smithsonian Volumen II_Jimmie Lunceford y orquesta - Organista del ritmo.mp3
». Estos no son muy prácticos de utilizar y tampoco contienen toda la información práctica que pueda haber averiguado sobre la canción. Añadir el álbum y el número de pista al principio, por ejemplo, puede hacerlo demasiado grande e inmanejable, mientras que no añadírselo no le dirá nada al cabo de un año, y un primer vistazo no le indicará a qué estilo de música pertenece si no está familiarizado con el artista.
Entonces la solución es guardar este tipo de metadatos dentro de los propios archivos. Los archivos mp3 y ogg pueden también contener pequeños trozos de texto que puede utilizar para describir el contenido del archivo. Existen varios formatos, pero JuK oculta los detalles de las diferencias entre ellos, y proporciona una forma estándar de editar o de ver las etiquetas para todos sus archivos de audio.
JuK es un editor de etiquetas completo que le permite editar las etiquetas de los archivos mp3 y ogg. Puede editar archivos individuales o múltiples archivos, y puede seleccionar para editarlos una mezcla de archivos mp3 y ogg. El único requisito es que tenga acceso de escritura a los archivos. No podrá editar las etiquetas de un archivo que se encuentre en un CD-ROM, por ejemplo.
Para editar las etiquetas en un archivo individual, selecciónelo en la lista de colecciones o en cualquiera de las listas de reproducción. Si el editor de etiquetas no está visible, actívelo seleccionando → . El editor de etiquetas se mostrará en la parte inferior de la vista de lista.
Solo tiene que teclear en los campos editables para cambiar la información. Cuando lo haya hecho, pulse con el botón
del ratón en la lista, y se le preguntará si desea guardar los cambios.Puede ser que el editor de etiquetas esté desactivado cuando pulse sobre un archivo. Esto sucede cuando JuK detecta que la pista es de solo lectura.
Etiquetas del editor de campos
- Nombre del artista:
Es el nombre(s) del(os) artísta(s) que interpretan la canción.
- Nombre de la pista:
El nombre de la canción.
- Nombre del álbum:
El nombre del álbum en el que se publicó la canción.
- Género:
El «estilo» de la música. JuK proporciona una lista que se corresponde aproximadamente con el estándar informal id3, pero es libre de teclear sus propias entradas en esta lista.
- Nombre de archivo:
El nombre de archivo del archivo actual en el disco. Puede editarlo directamente, y cuando lo guarde, se renombrará el archivo.
- Pista:
La posición de la pista en la grabación original.
- Año:
El año en que se publicó la canción.
- Duración:
Este campo no es editable, simplemente se muestra para informar.
- Frecuencia de bits:
Este campo no es editable, simplemente se muestra para informar.
- Comentario:
Puede añadir su propio comentario aquí, con notas adicionales, etc.
Puede guardar los cambios de forma explícita e inmediata en cualquier momento utilizando la entrada de menú → o pulsando Ctrl+T.
Puede seleccionar varios archivos en la vista de lista y editar uno o más campos de etiquetas para todos los archivos a la vez.
Utilice Mayúsculas y el botón del ratón para seleccionar una lista contigua de archivos, y Ctrl y el botón del ratón para seleccionar archivos individuales no contiguos.
Si el editor de etiquetas no está visible, puede activarlo seleccionando → . El editor de etiquetas se muestra en la parte inferior de la vista de lista.
El editor de etiquetas se comporta un poco diferente cuando tiene seleccionados varios archivos.
Cada campo del editor de etiquetas mostrará una casilla Habilitar a su lado. Cualquier campo que tenga exactamente el mismo contenido para todos los archivos seleccionados mostrará ese contenido, y si la casilla Habilitar está marcada podrá editarlo, .
Cualquier campo cuyo contenido no coincida completamente para todos los archivos seleccionados no será inicialmente editable, y no mostrará ningún contenido.
Para cambiar el contenido de cualquier campo, marque la casilla Habilitar, si es que no lo está, y edite el campo como lo haría normalmente.
Cuando lo haya hecho, pulse con el botón
del ratón en la vista de lista y se le preguntará si quiere guardar sus cambios. El diálogo con la pregunta mostrará una lista de los archivos a los que afecta, de forma que podrá comprobar que ha modificado los archivos que deseaba modificar.Puede guardar los cambios de forma explícita e inmediata en cualquier momento utilizando la entrada de menú → o pulsando Ctrl+T.