Montaje

La página de configuración contiene todas las preferencias relacionadas con el montaje de recursos compartidos. Las preferencias que aparecen aquí dependen del sistema operativo que usted use.

La página de configuración «Montaje»

Preferencias básicas

Las preferencias de esta pestaña son las mismas para todos los sistemas operativos admitidos.

Directorios

Prefijo de montaje

Es el directorio base (prefijo de montaje) donde Smb4K montará los recursos compartidos remotos. Puede modificarse utilizando el solicitante de URL (pulse el botón con el icono de carpeta) o introduciendo directamente la nueva ruta en el área de texto. Se admiten variables de ruta como $HOME.

Predeterminado: $HOME/smb4k/

Forzar la escritura en minúsculas de los subdirectorios generados

Todos los subdirectorios creados por Smb4K en el prefijo de montaje se escribirán en minúsculas.

Predeterminado: no seleccionado

Comportamiento

Volver a montar recursos compartidos

Vuelve a montar todos los recursos compartidos que se montaron cuando usted salió del programa o cambió un perfil. Si la vuelta a montar del recurso compartido falla, Smb4K lo reintentará la próxima vez que se arranque. Los recursos compartidos que se montaron por otros usuarios se ignoran.

Nota

This setting does not affect the automatic remounting of shares when your computer woke up from a sleep state.

Predeterminado: no seleccionado

Número de intentos de remontaje

Establece el número de veces que Smb4K intentará volver a montar los recursos compartidos antes de desistir.

Predeterminado: 1

Intervalo entre intentos de remontaje

Establece el tiempo que transcurre entre los intentos de volver a montar los recursos compartidos.

Predeterminado: 5 min

Desmontar todos los recursos compartidos personales al salir

Desmonta todos los recursos compartidos que le pertenecen a usted cuando el programa sale. Los recursos compartidos propiedad de otros usuarios se ignoran.

Predeterminado: no seleccionado

Force the unmounting of inaccessible shares

Force the unmounting of inaccessible shares (Linux® only). In case a share is inaccessible, a lazy unmount is performed. Before the actual unmounting is done, a warning dialog is shown asking to approve the unmount.

Predeterminado: no seleccionado

Permitir el desmontaje de recursos compartidos que son propiedad de otros usuarios

Esta opción le permitirá desmontar recursos compartidos que fueron montados por otros usuarios.

¡ÚSELO CON EXTREMA PRECAUCIÓN!

Predeterminado: no seleccionado

Detecta todos los recursos compartidos que están montados en el sistema

Usted no solo verá los recursos compartidos que fueron montados y que usted posee, sino también todos los otros montajes que usen los sistemas de archivos SMBFS (BSD) y CIFS (Linux®) que estén presentes en el sistema.

Predeterminado: no seleccionado

Opciones comunes de montaje (solo Linux®)

The Common Mount Settings tab is only available under Linux®. The settings present under BSD can be found in the Mount Settings (BSD only) section.

Opciones comunes

Acceso de escritura

Here you can determine if the shares should be mounted read-write or read-only by default. This option is independent of the file mask and the folder mask settings above.

Default: read-write

Juego de caracteres del cliente

Sets the character set used by the client side (es decir your computer).

Default: default

Puerto del sistema de archivos

Sets the file system port number that is used by mount.cifs(8) when mounting a remote share. The default port number (445) should work for all modern operating systems. If you experience problems, try setting the port number to 139. If the problems only occur with a few hosts, it is recommended to leave this option untouched and to use the Custom Options dialog to define individual port numbers for the problematic hosts.

This option is only available under Linux®. Under BSD, the port for mounting shares is set with the SMB port option.

Default: 445

CIFS Compatibilidad de extensiones Unix

Prácticamente todos los servidores soportan las extensiones CIFS de Unix

Most versions of Samba support the CIFS Unix or POSIX extensions. For these servers, some options are not needed, because the right values are negotiated during the mount process. For other servers, you might want to uncheck this option, so that predefined values can be passed to the server. Please note that if your computer is located in a Windows dominated network neighborhood with only a few Samba servers, you can safely uncheck this option and define custom options for the Samba servers.

Predeterminado: no seleccionado

ID de usuario

Establece el propietario de los archivos y directorios en el sistema de archivos. Por omisión, se usa el UID. Para cambiar el UID, pulse el botón de búsqueda y elija uno del menú desplegable.

Predeterminado: su UID

ID de grupo

Establece el grupo que posee los archivos y directorios en el sistema de archivos. Por omisión se usa su GID. Para cambiar el GID, pulse el botón de búsqueda y elija uno del menú desplegable.

Predeterminado: su GID

Modo de archivo

Sets the permissions that are applied to files. The value is given in octal and has to have 4 digits. To learn more about the file mode (file_mode), you should read the mount(8) and umask(2) manual pages.

Predeterminado: 0755

Modo de directorio

Sets the permissions that are applied to directories. The value is given in octal and has to have 4 digits. To learn more about the directory mode (dir_mode), you should read the mount(8) and umask(2) manual pages.

Predeterminado: 0755

Preferencias avanzadas de montaje (solo Linux®)

The Advanced Mount Settings tab is only available under Linux®. The settings present under BSD can be found in the Mount Settings (BSD only) section.

Most of the options you can define here require Linux® kernel 2.6.15 or later to work.

Asignar el UID definitivamente

Instruye al cliente (p. ej. su lado) a ignorar cualquier ID de usuario (UID) proporcionado por el servidor para los archivos y directorios y siempre asignar al propietario el valor del UID trasmitido.

Predeterminado: no seleccionado

Asignar definitivamente el GID

Instruye al cliente (p. ej. su lado) a ignorar cualquier ID de grupo (GID) proporcionado por el servidor para los archivos y directorios y siempre asignar al propietario el valor del GID trasmitido.

Predeterminado: no seleccionado

Comprobar permisos

The client side checks if you have the correct UID and GID to manipulate files and directories on the share. This is in addition to the normal ACL check on the target machine done by the server software. You might want to switch this feature off, if the server(s) support the CIFS Unix extensions and you are, hence, not allowed to access the share.

Predeterminado: seleccionado

Intentar establecer el UID y el GID

Si las extensiones CIFS de Unix se negocian con el servidor, el lado del cliente intentará establecer los UID y GID efectivos del proceso local en los archivos nuevos creados, directorios y dispositivos. Si esta característica se detiene, se usarán el UID y GID predeterminado del recurso compartido. Se recomienda que lea la página del manual mount.cifs(8) antes de cambiar esta preferencia.

Predeterminado: no seleccionado

Usar números de inodo del servidor

Usa números de inodo (identificadores de archivo persistentes únicos) devueltos por el servidor, en lugar de los números de inodos temporales generados automáticamente en el lado del cliente. Este parámetro no tiene efecto si el servidor no admite la devolución de números de inode o similares. Se recomienda que lea la página del manual mount.cifs(8) antes de que cambie esta preferencia.

Predeterminado: seleccionado

Traducir caracteres reservados

Translate six of the seven reserved characters (not backslash, but including the colon, question mark, pipe, asterisk, greater than and less than characters) to the remap range (above 0xF000), which also allows the client side to recognize files created with such characters by Windows®’s POSIX emulation. This can also be useful when mounting to most versions of Samba. This has no effect if the server does not support Unicode.

Predeterminado: no seleccionado

Do not use locking

Do not use locking. Do not start lockd.

Predeterminado: no seleccionado

Versión del protocolo SMB

Define which version of the SMB protocol is to be used.

Se permiten los siguientes valores:

1.0 (protocolo clásico CIFS/SMBv1)

The vers=1.0 command line argument is used. This causes mount.cifs(8) to use the classic CIFS/SMBv1 protocol.

2.0 (Windows Vista SP1/Windows Server 2008)

The vers=2.0 command line argument is used. This causes mount.cifs(8) to use the SMBv2.002 protocol. This was initially introduced in Windows Vista Service Pack 1, and Windows Server 2008.

Nota

Note that the initial release version of Windows Vista spoke a slightly different dialect (2.000) that is not supported.

2.1 (Windows 7/Windows Server 2008R2)

The vers=2.1 command line argument is used. This causes mount.cifs(8) to use the SMBv2.1 protocol that was introduced in Microsoft Windows 7 and Windows Server 2008R2.

3.0 (Windows 8/Windows Server 2012)

The vers=3.0 command line argument is used. This causes mount.cifs(8) to use the SMBv3.0 protocol that was introduced in Microsoft Windows 8 and Windows Server 2012.

3.1.1 (Windows Server 2016)

The vers=3.1.1 or vers=3.11 command line argument is used. This causes mount.cifs(8) to use the SMBv3.1.1 protocol that was introduced in Windows Server 2016.

Default: 3.0 (Windows 8/Windows Server 2016)

Modo de caché

Define como se manejan las peticiones de lectura y escritura. En caso de que usted elija no cachear archivos de datos, el cliente nunca utiliza la caché para lecturas y escrituras normales. Siempre accede al servidor directamente para satisfacer una solicitud de lectura o escritura. Si usted elije seguir el protocolo CIFS/SMB2 estrictamente, la caché solo se usa si el cliente mantiene un bloqueo, a continuación el cliente se salta la caché y accede directamente al servidor para satisfacer la petición de lectura o escritura. Elegir permitir la semántica de caché con pérdidas puede proporcionar algunas veces mejor rendimiento a expensas de la coherencia de la caché. Esta opción podría causar pérdida de datos si varios clientes acceden al mismo conjunto de archivos en el servidor al mismo tiempo. Debido a esto, se recomienda el modo de caché estricta.

Se permiten los siguientes valores:

No cachear archivos de data de ninguna manera

The cache=none command line argument is used. This causes mount.cifs(8) to not cache file data at all.

Seguir estrictamente el protocolo CIFS/SMB2

The cache=strict command line argument is used. This causes mount.cifs(8) to follow the CIFS/SMB2 protocol strictly.

Permitir perder la semántica de cacheado

The cache=loose command line argument is used. This causes mount.cifs(8) to allow loose caching semantics.

Default: Follow the CIFS/SMB2 protocol strictly

Modo de seguridad

Modo de seguridad. Para poder usar esta opción, se necesita el módulo CIFS del kernel 1.40 o posterior.

Los valores permitidos son:

Conectar como un usuario nulo (sin nombre)

Se usa el argumento de línea de órdenes sec=none. Esto provoca que mount.cifs(8) intente conectar como un usuario nulo (sin nombre).

Autenticación Kerberos 5

Se usa el argumento de línea de órdenes sec=krb5. Esto provoca que mount.cifs(8) se use la autenticación Kerberos versión 5.

Autenticación Kerberos 5 y firmado de paquetes

Se usa el argumento de línea de órdenes sec=krb5i. Esto provoca que mount.cifs(8) se use la autenticación Kerberos versión 5 y se fuerce el firmado de paquetes.

Protocolo NTLM

Se usa el argumento de línea de órdenes sec=ntlm. Esto provoca que mount.cifs(8) use la trasformación de contraseñas NTLM. Hasta la versión del kernel Linux® 3.8 esta es la preferencia predeterminada.

Protocolo NTLM y firmado de paquetes

Se usa el argumento de línea de órdenes sec=ntlmi. Esto provoca que mount.cifs(8) use la trasformación de contraseña NTLM y fuerce el firmado de paquetes.

Protocolo NTMLv2

Se usa el argumento de línea de órdenes sec=ntlmv2. Esto provoca que mount.cifs(8) use la trasformación de contraseñas NTLMv2.

Protocolo NTMLv2 y firmado de paquetes

Se usa el argumento de línea de órdenes sec=ntlmv2i. Esto provoca que mount.cifs(8) use la trasformación de contraseñas NTLMv2 y fuerce el firmado de paquetes.

Protocolo NTLMSSP

Se usa el argumento de línea de órdenessec=ntlmssp. Esto provoca que mount.cifs(8) use la trasformación de contraseñas NTLMv2 encapsulado en un mensaje NTLMSSP en bruto. Desde la versión del kernel Linux® 3.8 esta es la preferencia predeterminada.

Protocolo NTLMSSP y firmado de paquetes

Se usa el argumento de línea de órdenessec=ntlmssp. Esto provoca que mount.cifs(8) use la trasformación de contraseñas NTLMv2 encapsulada en un mensaje NTLMSSP en bruto y fuerce el firmado de paquetes.

Default: NTLMSSP protocol

Opciones adicionales

Define opciones adicionales para usar con mount.cifs(8). Pulsando el botón editar a la derecha de la línea, se abre la edición y un diálogo de entrada donde las opciones tienen que proporcionarse en una lista separada por comas. Tras pulsar Aceptar en el diálogo de entrada, se comprobarán las opciones contra una lista blanca. Todas las entradas válidas se aceptan e introducen en la edición de línea.

Default: empty

Opciones de montaje (solo BSD)

La pestaña Opciones de montaje solo está disponible en FreeBSD, NetBSD y DragonFly BSD. Las preferencias presentes en Linux® pueden encontrarse en las secciones Preferencias comunes de montaje (Linux® only) y Preferencias avanzadas de montaje (Linux® only).

Opciones comunes

ID de usuario

Establece el propietario de los archivos y directorios en el sistema de archivos. Por omisión, se usa el UID. Para cambiar el UID, pulse el botón de búsqueda y elija uno del menú desplegable.

Predeterminado: su UID

ID de grupo

Establece el grupo que posee los archivos y directorios en el sistema de archivos. Por omisión se usa su GID. Para cambiar el GID, pulse el botón de búsqueda y elija uno del menú desplegable.

Predeterminado: su GID

Modo de archivo

Sets the permissions that are applied to files. The value is given in octal and has to have 4 digits. To learn more about the file mode, you should read the mount_smbfs(8) and umask(2) manual pages.

Predeterminado: 0755

Modo de directorio

Sets the permissions that are applied to directories. The value is given in octal and has to have 4 digits. To learn more about the directory mode (dir_mode), you should read the mount_smbfs(8) and umask(2) manual pages.

Predeterminado: 0755

Juego de caracteres

Usar juego de caracteres

Use the specified local and server's character sets (see below).

Predeterminado: no seleccionado

Juego de caracteres del cliente

Use the specified local character set.

Predeterminado: predeterminado

Juego de caracteres del servidor

Use the specified server's character set.

Predeterminado: predeterminado