Reglas

  • Cada jugador tiene 16 cartas. 8 cubiertas y 8 vistas. El jugador que comienza puede jugar con cualquiera de sus cartas vistas.

  • Una carta cubierta solo se puede abrir después de que se haya jugado la carta que la cubre.

  • Cada partida tiene un carta de «triunfo» aleatoria [8].

  • Las cuatro Jotas se cuentan como triunfos y no pertenecen a sus palos.

  • Si, por ejemplo, se selecciona un corazón como «triunfo» las siete cartas de corazones serán también triunfos además de los cuatro jotas, lo que hace un total de 11 cartas de triunfo.

  • Las jotas se pueden ganar entre sí en este orden (de mayor a menor): Trébol->Pica->Corazón->Diamante.

  • La secuencia de las cartas para un color de triunfo: Jota de trébol, jota de picas, jota de corazones, jota de diamantes, as, diez, rey, reina, nuevo, ocho, siete.

  • La secuencia de cartas para un color de no triumfo: As, diez, rey, reina, nueve, ocho, siete.

  • Los valores de las cartas (de mayor a menor):

CartaValor
As11
Diez10
Rey4
Reina3
Jota2
Nueve0
Ocho0
Siete0
  • Un «triunfo» especial es el Grande. En este caso ningún palo es triunfo, y únicamente lo son las cuatro jotas. Esto se indica con el símbolo de la cabeza de una jota [8] en la parte derecha del campo de puntuación [6].

  • Si el jugador comienza la ronda, tiene una selección de cartas con las que jugar, sea una carta de un palo o una carta de «triunfo».

  • Solo pueden utilizarse las cartas descubiertas del propio jugador.

  • El jugador que gane la ronda comienza el siguiente turno.

  • El jugador que gana la ronda añade los valores de las cartas a su puntuación.

  • El jugador con más de 60 puntos gana la partida.

  • Si ambos jugadores terminan con 60 puntos la partida quedará en tablas.

  • Para cada juego se otorga cierto número de puntos y se añaden a la puntuación global.

PuntosPuntuación
601
61 a 902
91 a 1193
1204