Capítulo 2. Uso de KTurtle

Ventana principal de KTurtle

La ventana principal de KTurtle consta de las siguientes partes principales: el editor (1), a la izquierda, que es donde se escriben las órdenes de TurtleScript; el lienzo (2), a la derecha, que es donde la tortuga dibuja lo que se le ordena; y el inspector (3), que le proporciona información mientras se ejecuta el programa. Otras partes son la barra de menús (5), desde donde puede acceder a todas las funciones; la barra de herramientas (4), que le permite acceder rápidamente a las funciones más habituales; el campo de entrada Consola:, donde puede introducir una línea de código para su verificación; y la barra de estado, situada en la parte inferior de la ventana, donde puede comprobar el estado de KTurtle.

El editor

En el editor se escriben las órdenes de TurtleScript. La mayoría de las funciones del editor pueden encontrarse en los menús Archivo y Editar. El editor puede estar acoplado a cada uno de los bordes de la ventana principal, o puede colocarse en cualquier lugar de su escritorio.

Dispone de varios métodos para introducir el código en el editor. Lo más sencillo es usar un ejemplo: vaya al submenú ArchivoEjemplos y seleccione un ejemplo. El ejemplo que elija se abrirá en el editor y, a continuación, podrá seleccionar la opción del menú EjecutarEjecutar (acceso rápido Alt+F2)o pulsar el botón Ejecutar de la barra de herramientas para, si así lo desea, ejecutar el código.

Puede abrir archivos de TurtleScript usando la opción del menú ArchivoAbrir....

El tercer método es escribir directamente su propio código en el editor, o copiar y pegar código de otro lugar.