
En la barra de menús encontrará todas las funciones de KTurtle. Estas están agrupadas de la siguiente forma: , , , , , y . Todas las funciones están descritas a continuación:
- →
Abre ejemplos de programas TurtleScript. El idioma de estos ejemplos es el que haya seleccionado en el submenú → .
- →
Abre el diálogo Obtener novedades para descargar de Internet archivos de TurtleScript adicionales.
- → (Ctrl+Z)
Deshace el último cambio en el código. No hay límite en KTurtle para el número de veces que puede usarse esta función.
- → (Ctrl+X)
Corta el texto seleccionado del editor al portapapeles.
- → (Ctrl+C)
Copia el texto seleccionado del editor al portapapeles.
- → (Ctrl+V)
Pega el texto del portapapeles al editor.
- → (Ctrl+A)
Selecciona todo el texto del editor.
- →
Exporta el contenido actual del lienzo a una imagen rasterizada de tipo PNG (Portable Network Graphics).
- →
Exporta el contenido actual del lienzo a una imagen vectorial de tipo SVG (Scalable Vector Graphics).
- →
Imprime el contenido actual del lienzo.
- → (F6)
Detiene momentáneamente la ejecución. Esta acción solo está disponible mientras se ejecutan las órdenes.
- →
Muestra una lista con las posibles velocidades de ejecución:, , , , y . Cuando la velocidad de ejecución es (que es el valor predeterminado) apenas podremos ver lo que está ocurriendo. En ocasiones, esto es lo que se quiere, pero es posible que en otras se prefiera seguir con atención la ejecución. Es entonces cuando conviene cambiar la velocidad de ejecución a , o . Cuando se selecciona uno de estos modos, el punto actual de la ejecución se muestra en el editor. Con el modo las órdenes se ejecutan de una en una.
- → (Ctrl+E)
Muestra u oculta el editor.
- → (Ctrl+I)
Muestra u oculta el inspector.
- →
Muestra u oculta la pestaña Errores con una lista de los errores que se han producido al ejecutar el código. Si esta opción está activada, pulse sobre la pestaña Lienzo para volver a ver la tortuga.
- → (F11)
Con esta acción se muestran los números de línea en el editor. Esta función es muy útil para encontrar errores.
KTurtle tiene un menú de predeterminado de KDE similar al descrito en los Fundamentos de KDE con una entrada adicional:
- → (F2)
Esta es una función muy útil: proporciona ayuda acerca de la porción de código en el editor sobre el que se encuentra el cursor. Por ejemplo, ha usado la orden
escribir
en su código y quiere saber lo que el manual dice acerca de ella. Solo tiene que colocar el cursor sobre la ordenescribir
y pulsar F2. El manual mostrará toda la información acerca de la ordenescribir
.Esta función le puede ser de gran ayuda a la hora de aprender el lenguaje de programación TurtleScript.