Operadores aritméticos, lógicos y de comparación

Aunque el título de esta sección parezca complejo, verás como el contenido no es tan difícil como parece.

Operadores aritméticos

Estos son los símbolos aritméticos básicos: suma (+), resta (-), multiplicación (*), división (/) y potenciación (^).

Este es un ejemplo de cómo usar los operadores aritméticos en TurtleScript:

$sumar = 1 + 1
$restar = 20 - 5
$multiplicar = 15 * 2
$dividir = 30 / 30
$potencia = 2 ^ 2

Los valores resultantes de estas operaciones aritméticos son asignados a variables. Puedes ver los valores resultantes en el inspector.

Si lo que quieres es realizar un cálculo simple, puedes hacer algo como esto:

escribir 2010-12

Ahora veamos un ejemplo con paréntesis:

escribir ( ( 20 - 5 ) * 2 / 30 ) + 1

Primero se calculan las operaciones que están dentro de los paréntesis. En este ejemplo, primero se calcula 20 - 5; el resultado se multiplica por 2, luego se divide por 30 y, por último, se le suma 1. El resultado final es 2. Los paréntesis pueden también usarse en otros casos.

KTurtle también tiene otras funciones aritméticas en forma de órdenes. Echa un vistazo a las siguientes órdenes, eso sí, teniendo en cuenta que se trata de operaciones avanzadas: redondear, aleatorio, raíz, pi, sen, cos, tan, arcsen, arccos, arctan.

Operadores lógicos (verdadero/falso)

Mientras que los operadores aritméticos se usan principalmente con números, los operadores lógicos están pensados para usarse con valores lógicos (verdadero y falso). Hay solo tres operadores lógicos: y, o y no. El siguiente código de TurtleScript muestra cómo usarlos:

$y_1_1 = verdadero y verdadero  # -> verdadero
$y_1_0 = verdadero y falso  # -> falso
$y_0_1 = falso y verdadero  # -> falso
$y_0_0 = falso y falso  # -> falso

$o_1_1 = verdadero o verdadero # -> verdadero
$o_1_0 = verdadero o falso  # -> verdadero
$o_0_1 = falso o verdadero  # -> verdadero
$o_0_0 = falso o falso  # -> falso

$no_1 = no verdadero  # -> falso
$no_0 = no falso  # -> verdadero

Puedes ver los valores resultantes en el inspector, aunque también se proporcionan pequeños comentarios al final de las líneas. Y resulta en verdadero solo si ambas partes son verdaderos. O resulta en verdadero si alguna de las dos partes es verdadero. Y no transforma verdadero en falso yfalso en verdadero.

Los operadores lógicos aparecen resaltados en rosa.

Unos ejemplos más complejos:

Considera el siguiente ejemplo con and:

$a = 1
$b = 5
si (($a < 10) y ($b == 5)) y ($a < $b) {
  escribir "hola"
}

En este código de TurtleScript, el resultado de los tres operadores de comparación están agrupados mediante los operadores y. Esto significa que los tres resultados tienen que ser iguales a «verdadero» para que se escriba la palabra «hola».

Un ejemplo con o:

$n = 1
si ($n < 10) o ($n == 2) {
  escribir "hola"
}

En este código de TurtleScript, la parte izquierda del operador o es «verdadera», mientras que la derecha es «falsa». Ya que una de las dos partes del operador o es «verdadera», el resultado del operador o también lo es. Esto quiere decir que se escribe la palabra «hola».

Finalmente, un ejemplo con no, que transforma «verdadero» en «falso» y «falso» en verdadero». Fíjate:

$n = 1
si no ($n == 3) {
  escribir "hola"
} sino {
  escribir "no hola ;-)"
}

Operadores de comparación

Considera esta comparación sencilla:

$respuesta = 10 > 3

Aquí, 10 se compara con 3 usando el operador «más grande que». El resultado de esta operación, es decir, el valor lógico verdadero, se guarda en la variable $respuesta.

Todos los números y variables (que contengan números) pueden compararse entre sí usando operadores de comparación.

Estos son todos los posibles operadores de comparación:

Tabla 4.1. Tipos de preguntas

$A == $Bigual ala respuesta es «verdadera» si $A es igual a $B
$A != $Bno igual ala respuesta es «verdadera» si $A no es igual a $B
$A > $Bmayor quela respuesta es «verdadera» si $A es mayor que $B
$A < $Bmenor quela respuesta es «verdadera» si $A es menor que $B
$A >= $Bmayor o igual quela respuesta es «verdadera» si $A es mayor o igual que $B
$A <= $Bmenor o igual quela respuesta es «verdadera» si $A es menor o igual que B


Ten en cuenta que $A y $B tienen que ser números o variables que contengan números.