
Tabla de contenidos
KTurtle es un entorno educativo de programación que usa TurtleScript, un lenguaje de programación vagamente basado e inspirado en Logo. El objetivo de KTurtle es hacer que la programación sea fácil y accesible. Esto convierte a KTurtle en una herramienta apropiada para enseñar a los niños los fundamentos de las matemáticas, la geometría y, por supuesto, la programación. Una de las características principales de TurtleScript es que permite traducir las órdenes al idioma del programador.
KTurtle lleva este nombre en honor a la tortuga («turtle», en inglés) que juega un papel central en este entorno de programación. El estudiante, en general, dará instrucciones a la tortuga, usando comandos de TurtleScript, para que esta realice un dibujo en el lienzo.
TurtleScript, el lenguaje de programación usado en KTurtle, está inspirado en la familia de lenguajes de programación Logo. La primera versión del lenguaje Logo fue creada en 1967 por Seymour Papert, del Laboratorio de Inteligencia Artificial de MIT (Massachusetts Institute of Technology), como una evolución del lenguaje de programación LISP. A partir de este momento aparecieron muchas versiones de Logo. En torno a 1980, Logo fue ganando impulso, con versiones para los sistemas MSX, Commodore, Atari, Apple II e IBM PC. Estas versiones fueron desarrolladas principalmente con fines educativos. MIT sigue manteniendo un sitio web sobre Logo que contiene una lista con varias implementaciones populares del lenguaje.
TurtleScript comparte una característica con muchas otras implementaciones de Logo: la posibilidad de traducir las órdenes al idioma nativo del estudiante. Esta característica facilita las cosas a los estudiantes que no entienden inglés (o que lo entienden poco). KTurtle tiene otras muchas características que tienen como objetivo que la primera experiencia de los estudiantes con la programación sea lo más sencilla posible.