Ediciones básicas

El bloque básico de construcción de los campos en Kolf es el «objeto». Los hoyos son un grupo de objetos. Los objetos se pueden mover a cualquier lugar, y los diferentes tipos de objeto tienen diferentes propiedades, que se pueden cambiar.

Para empezar a editar un hoyo, seleccione la opción del menú HoyoEditar o pulse el icono del lápiz en la barra de herramientas. Para dejar el modo de edición, desmarque este elemento del menú (o el icono de la barra de herramientas).

Añadir objetos

Para añadir un nuevo objeto al campo, seleccione su nombre en la lista Añadir objeto. El objeto aparecerá en el centro del campo.

Atención

Los puentes y símbolos pueden cubrir los nuevos objetos si están en el centro del hoyo.

Mover y redimensionar objetos

Sitúe el puntero del ratón sobre el objeto que quiera mover para que cambie a una mano. Haga clic sobre el objeto y arrástrelo hasta el lugar en que quiera situarlo.

Las charcas, arena, flotadores, puentes y símbolos se pueden redimensionar arrastrando el circulito de la esquina inferior derecha.

Nota

Los muros se pueden mover haciendo clic sobre sus puntos de terminación para arrastrarlos, o puede mover el muro entero pulsando y arrastrando su punto central.

Configuración de los objetos

Las propiedades de los objetos se pueden cambiar en el área de la esquina inferior derecha de la ventana de Kolf. Para editar un objeto mueva el puntero del ratón sobre él hasta que cambie a una mano. A continuación púlselo. Aparecerán varios controles para este objeto en la esquina inferior derecha de la ventana de Kolf.

Configuraciones generales del hoyo

Para editar las configuraciones generales del hoyo pulse en un área del hoyo que no contenga objetos. Cuando esto sea posible el puntero del ratón tendrá su forma habitual.

Nombre del campo

Este es el nombre que se mostrará en los diálogos Nueva partida y Información sobre el campo.

Autor del campo

Este es el nombre del autor que se muestra en el diálogo Información sobre el campo.

Par:

El par del hoyo.

Máximo

Número máximo de golpes que un jugador puede dar en el hoyo.

Mostrar bordes de los muros

Indica si se mostrarán o no los muros alrededor del hoyo.

Pendientes

Tipo

Selecciona el tipo de pendiente (vertical, horizontal, diagonal, diagonal opuesta, elíptica)). Las pendientes diagonal y diagonal opuesta son triángulos mientras que las pendientes elípticas son círculos. Las pendientes vertical y horizontal son rectángulos, por supuesto.

Invertir dirección

Indica si se invierte o no la dirección de la pendiente. Por ejemplo, considere una pendiente elíptica (pendiente circular). Cuando no está invertida empuja las bolas hacia el exterior como un monte. Cuando está invertida las empuja hacia dentro como un embudo.

Inmóvil

Indica si se puede mover por otros objetos, tales como flotadores.

Atención

Si un flotador se solapa con este objeto en cualquier punto de su ruta, y la pendiente es grande no se podrá mover el flotador, deberá hacer la pendiente inmóvil, o Kolf tendrá un funcionamiento pobre.

Grado

Permite elegir el grado de inclinación de la pendiente moviendo el botón deslizante hacia un valor entre 0 y 8, donde 8 es la máxima inclinación y 0 es el suelo. A mayor inclinación mayor empuje.

Charcas y arena

Las charcas y la arena tienen la misma configuración.

Activar mostrar/ocultar

Si está marcado se activará un parpadeo para la charca o la arena.

Mientras más cerca esté el botón deslizante de rápido, más rápidos serán los parpadeos.

Puentes, molinos de viento, flotadores y señales

Los puentes, molinos de viento, flotadores y señales tienen opciones similares para configurar cuales de sus caras están bordeadas por muros. Para mostrar un muro en una cara, active la casilla de verificación para esta cara.

Existen algunas opciones específicas para molinos de viento, flotadores y señales.

Molinos de viento
Molino de viento arriba

Indica si el brazo negro del molino de viento estará abajo o arriba (de forma predeterminada estará arriba). Los dos medios muros estarán siempre en el lado del brazo. Tenga en cuenta que no podrá colocar un muro en el borde en que esté situado el brazo.

Velocidad

Mientras más cerca esté el botón deslizante de rápido más rápido se moverán.

Flotadores

La ruta a lo largo de la que se mueve el flotador se muestra por el muro al que está conectado.

Velocidad de movimiento

Mientras más cerca esté el botón deslizante de rápido más rápido se moverá. Si el botón deslizante está pegado a lento se parará.

Señales
Señales HTML:

Puede introducir cualquier código HTML válido aquí. Por ejemplo, escribir ¡golpee <i>suavemente</i> en esta pendiente! creará el texto ¡golpee suavemente en esta pendiente!.