
- 5.1. No aparece la imagen de fondo.
- 5.2. No puedo escuchar ningún sonido.
- 5.3. No puedo ver algunas letras en los iconos de la barra de herramientas Caracteres especiales. En su lugar, para algunos idiomas, veo rectángulos o los iconos son demasiado pequeños.
- 5.4. ¿Por qué hay solamente veinticinco idiomas?
5.1. | No aparece la imagen de fondo. |
Si compiló KLettres usted mismo, necesita configurarlo con la opción | |
5.2. | No puedo escuchar ningún sonido. |
Asegúrese de que Phonon está funcionando en su sistema. Para hacer esto, abra Preferencias del sistema y en la sección Hardware, pulse en Multimedia. | |
5.3. | No puedo ver algunas letras en los iconos de la barra de herramientas . En su lugar, para algunos idiomas, veo rectángulos o los iconos son demasiado pequeños. |
KLettres en checo y eslovaco necesita el tipo de letra Arial; si no tiene instalado este tipo de letra, pregunte al soporte técnico de su distribución cómo instalarlo. Si tiene Windows® en su máquina, puede usar los tipos de letra TTF de Windows (Arial está entre ellos) a través de Gestión de tipos de letra en la categoría Aspecto de las Preferencias del sistema , añadiendo aquí la carpeta de tipos de letra de Windows®. | |
5.4. | ¿Por qué hay solamente veinticinco idiomas? |
Para poder agregar un nuevo idioma, necesitamos los sonidos del alfabeto y de algunas sílabas básicas. Un hablante nativo de este nuevo idioma debe grabar estos sonidos en formato ogg. Para los niveles 3 y 4, un profesor o un especialista en aprendizaje infantil debe elegir las sílabas: estas deben ser sílabas que deban aprenderse inmediatamente después del alfabeto y que sirvan para asimilar los elementos básicos del idioma. Por favor, envíe un correo a |