
El
Go
consiste más en rodear un territorio (espacio vacío) que en capturar las piezas de su oponente.Es más fácil rodear un territorio cerca de las esquinas (en dos lados), después cerca de los bordes (en tres lados) y finalmente en el centro.
Al principio del juego, coloque sus piezas de un modo disperso. Solo construya sus fronteras cuando su oponente empiece a entrometerse.
No juegue con piedras sin apoyo cercanas a las de su oponente cuando usted ataque. Tenderán a ser capturadas, y GNU Go es muy bueno en eso. A menudo es mejor atacar indirectamente.
Para evitar la captura, un grupo de piedras debe tener dos “ojos” o ser capaz de hacerlos si se le ataca. Los “ojos” son espacios desconectados. Piense en un donut con dos agujeros. Su oponente puede rodear el exterior, pero no puede rellenar los dos agujeros a la vez.
En un tablero de 19x19 típicamente hay varios territorios que están siendo creados, atacados o defendidos. Tendrá que librar varias batallas simultáneamente. La estrategia incluye evaluar las fuerzas y debilidades de varias áreas y asignar sus movimientos entre ellas. ¿Es mejor atacar aquí o defender allí?
Conforme se va llenando el tablero y se aproxima el final del juego, jugar más de cerca se vuelve importante, desgastando las fronteras de su oponente o reforzando las suyas propias. Los pequeños errores y omisiones pueden costarle muy caros.