
Tabla de contenidos
Si desea cambiar la configuración de Kigo, puede hacerlo usando la opción del menú → .
Debería ver ahora el diálogo de confirmación tal como se muestra en la captura inferior. También puede mostrarlo pulsando la combinación de teclas Alt+S seguida de Alt+C.
Kigo es extremadamente flexible y puede personalizarse tanto como desee. Puede cambiar la posición y el tamaño de todos los widgets próximos al área central de juego. También puede personalizar la barra de herramientas si desea tener varias acciones accesibles desde allí. Para ello, use la opción del menú → . Puede hacer lo mismo para todos los atajos de teclado que usa el juego. Si desea tener el máximo espacio disponible para el campo de juego, también puede ocultar la barra de herramientas y la mayoría de widgets de los paneles usando el menú .
El aspecto más importante aquí es la configuración del motor de Go
. Kigo necesita un motor válido para funcionar correctamente. Como puede ver en la captura de pantalla inferior, por defecto se usa GNU Go. La lucecita que hay junto a la orden del motor está verde si todo funciona bien. Si no es el caso o si desea usar un motor de Go
diferente, debería instalar otro motor de Go
que pueda comunicarse con el protocolo de texto de Go
(GTP) y configure sus órdenes y parámetros de forma adecuada. Los detalles sobre este paso deberían encontrarse en la documentación del correspondiente motor de Go
.
