Archivo de descripción

El archivo de descripción es necesario y su extensión debe ser .kgm. Debe comenzar con <?xml version="1.0" encoding="utf-8">, y luego <!DOCTYPE kgeographyMap>, seguido de <map> y terminar con </map>.

Cada etiqueta debería contener:

  • <mapFile> y </mapFile>: el nombre del archivo (sin la ruta) correspondiente a la imagen del mapa, como «europe.png».

  • <name> y </name>: el nombre del mapa, como «Europe».

  • <divisionsName> y </divisionsName>: el nombre general de las divisiones de este mapa; es decir, provincias, estados, países, etc.

  • Una <division> y </division> para cada división en el mapa.

Cada división tiene estas etiquetas:

  • <name> y </name>: el nombre de la división, por ejemplo «Albania».

  • <capital> y </capital>: el nombre de la capital de la división, como «Tirana».

  • <ignore> y </ignore>: deben estar fijadas a yes, allowClickMode, allowClickFlagMode o no. Si esta etiqueta tiene el valor yes, la división será ignorada cuando se pregunten divisiones del mapa. Es como si la división no existiera en los modos de preguntas de KGeography. Si esta etiqueta vale allowClickMode, KGeography preguntará por la división en el modo Ubicación de..., pero no en otros modos de preguntas. Si la etiqueta vale allowClickFlagMode, KGeography preguntará por la división en el modo Ubicación de... y en las preguntas relacionadas con la bandera, pero no en otros modos de preguntas. Si fija el valor de esta etiqueta a no, se tendrá en cuenta la división en todos los modos (tanto de exploración como de preguntas). Esta etiqueta es opcional; cuando no existe la etiqueta <ignore> significa que tiene el valor no. Por ejemplo, «Algeria» tiene esta etiqueta con el valor yes en el mapa de «Europe», lo que significa que «Algeria» no formará parte de las preguntas del mapa de «Europe».

  • <flag> y </flag>: el nombre archivo (sin ninguna ruta) que contiene la imagen de la bandera. Por ejemplo, «albania.png». Esta etiqueta es opcional y no es necesaria para las divisiones que tengan la etiqueta <ignore> en yes.

  • <blurredflag> y </blurredflag>: el archivo (sin ruta) que contiene la bandera borrosa de la división, como «blurred_albania.png». Esta etiqueta es opcional. Se debe usar en situaciones donde la banderacontiene escrito el nombre de la división a la que pertenece. Esto puede hacer que el juego de adivinar la bandera sea demasiado fácil, por lo que se recomienda que exista una versión de la bandera con el texto borroso.

  • <color> y </color>: el color que la división tiene en el mapa.

  • <falseCapital> y </falseCapital>: puede existir cualquier número de parejas falseCapital, que se usan para proporcionar una lista de respuestas falsas a la pregunta sobre capital en lugar de escoger las respuestas falsas de entre el resto de capitales de divisiones.

El color está definido usando tres etiquetas:

  • <red> y </red>: color rojo entre 0 y 255.

  • <green> y </green>: color verde entre 0 y 255.

  • <blue> y </blue>: color azul entre 0 y 255.

Sugerencia

Es conveniente crear dos o tres divisiones falsas como «Water», «Frontier» o «Coast» y fijar su etiqueta <ignore> con el valor yes. Recuerde no fijar el color de ninguna «Frontier» con el valor RGB 0,0,0. Use algún valor como 1,1,1 para que aparezca el contorno del borde al colocar cualquier división en el mapa.

Importante

Todos los nombres (capitales y divisiones) se indican según se los denomine en inglés.