
Como los medios tienen una capacidad normalmente limitada (por ejemplo, un disco ZIP de 100 MB), KBackup creará varios segmentos de archivo comprimido.
Cada segmento de archivo obtendrá su propio nombre, que se ve así:
backup_2006.08.26-13.04.44_1.tar
El nombre contiene la fecha y hora de creación (que será la misma para todos los segmentos de una copia de seguridad) y un número de secuencia del segmento final («_1» en este ejemplo).
En el menú → puede definir un prefijo distinto del predeterminado «backup».
El el diálogo Preferencias del perfil también puede definir un tamaño máximo de segmento de archivo comprimido, que limita el tamaño de segmento incluso si quedara más espacio en el dispositivo de destino. Esto ayuda a crear segmentos de archivo comprimido que luego se pueden grabar en un CD, DVD, etc. Si limita explícitamente el tamaño de un segmento de archivo comprimido, el tamaño disponible se marcará con (*) en la ventana principal.
Pero incluso si define un segmento para que tenga un tamaño «ilimitado», existen otras restricciones que limitan el tamaño de un segmento:
Limitado por la carpeta de destino (cuando se almacena directamente en una carpeta local).
Limitado por la carpeta
/tmp
cuando se crea un archivo temporal para enviarlo posteriormente a un URL remoto.
En las Preferencias del perfil también puede definir un número máximo de copias de seguridad completas que se mantendrán en la carpeta de destino y, por lo tanto, eliminará automáticamente todas las copias de seguridad anteriores allí existentes. Por ejemplo, si lo fija en 3, KBackup mantendrá las últimas 3 copias de seguridad y eliminará todas las anteriores.