
El diálogo de información se muestra al pulsar el botón
del ratón sobre un elemento. Este es modo adecuado para obtener información sobre un elemento. Puede cambiar el elemento mostrado sin cerrar el diálogo usando los botones situados en la parte inferior.La pestaña Resumen de datos le muestra diferentes datos relacionados con el elemento.
Dependiendo de los datos de que disponga, Kalzium podrá mostrar diferentes radios del elemento. El radio covalente es el radio de un átomo no cargado del elemento en una molécula. Por ejemplo, podría ser la distancia O-H en el agua. El radio atómico es el radio de un átomo del elemento (es decir, no ligado a otros átomos). El radio de Van der Waals se define como la distancia entre dos átomos del mismo tipo en dos moléculas iguales (por ejemplo, dos átomos de carbón en el propano). El último radio es el iónico, del que también se proporciona su carga.
La masa de un elemento es la masa media de todos sus isótopos en relación a su porcentaje.

La página del Modelo del átomo muestra las capas electrónicas. Cada órbita representa una capa atómica y cada círculo amarillo representa un electrón.

La página Isótopos muestra información sobre los isótopos de un elemento.
- Masa
La masa de este isótopo.
- Neutrones
El número de neutrones que tiene este isótopo.
- Porcentaje
El tanto por ciento de átomos que existen de forma natural de este tipo de isótopo. También se denomina abundancia.
- Período de semidesintegración
Solo los isótopos inestables tienen un periodo de semidesintegración. Se define como el tiempo en el que se desintegran la mitad de los isótopos.
- Energía y modo de desintegración
Se sabe que algunos isótopos emiten radiación de partículas durante el proceso de desintegración radiactiva. Cada transformación de desintegración libera una energía típica, que se lista junto al modo de desintegración.
- Espín y paridad
El espín del núcleo y su paridad.
- Momento magnético
El momento magnético dipolar del núcleo. Se mide en unidades del magnetón nuclear.

La página Varios le muestra otros datos sobre el elemento seleccionado, como cuándo fue descubierto y el origen de su nombre.

La página Espectro le muestra el espectro del elemento. Puede elegir el intervalo de longitudes de onda, unidades y el tipo de espectro. La tabla de intensidad se puede ver en la parte inferior de la página.

La página Información extra le proporciona enlaces a las páginas de los elementos en la Wikipedia, en Jefferson Lab y en WebElements.
